/ domingo 23 de junio de 2024

El cronista sanjuanense | LII Juegos Florales


En el marco del aniversario de la fundación de San Juan del Río se celebran los Juegos Florales, un certamen literario que organiza el Municipio de San Juan del Río a través de su dependencia de Cultura. En este 2024, se lleva a cabo su edición cincuenta y dos. Cabe mencionar que esta justa cumple cincuenta y nueve años desde su instauración en 1965; solo en cinco años no se realizaron.

Es importante destacar que los Juegos Florales de San Juan del Río, han congregado a los más selectos poetas y escritores a nivel nacional y eso es lo que los ha distinguido como el evento cultural más importante del estado de Querétaro en el ámbito literario, concretamente poético.

El poeta, artista de las letras, juega con las palabras y con frases compone versos que trastocan los sentidos, llevándonos por senderos imprevisibles. San Juan del Río enaltece la labor de los poetas mexicanos a través de sus Juegos Florales.

Para efecto de elegir a los mejores trabajos de este certamen, se dispone de un Jurado Calificador que es nombrado en cada edición. Para esta edición, el jurado estuvo integrado por los connotados escritores María Vázquez Valdez, Hernán Bravo Varela y Ricardo Bernal Haro.

Ya fueron anunciados los triunfadores en las tres categorías que contempló la convocatoria respectiva, expedida en enero de 2024.

El Premio Nacional de Poesía 2024, se lo llevó el poeta Luis Efraím Blanco Salazar, procedente de Cuernavaca, Morelos. El Premio Nacional Elogio a San Juan del Río 2024, es la el poeta Afhit Hernández Villalba, también de Cuernavaca, y quien ganó el premio principal en la edición cincuenta de los Juegos Florales en el año 2022. El joven escritor Mario Alberto Bocanegra Mendoza, resultó triunfador con el Premio Local Elogio a San Juan del Río 2024. Los tres recibirán diplomas de honor y premios económicos de manos del Presidente Municipal como estímulo a su labor.

Los tres poetas serán laureados en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo a las 19:00 horas el jueves 27 de junio de 2024 en un reconocido hotel hacienda de esta ciudad. El evento es abierto al público.

Parte importante de este certamen en la figura del Mantenedor, personalidad en la que recae el peso de preservar y continuar difundiendo los Juegos Florales de San Juan del Río. Para esta edición cincuenta y dos, fue nombrado el distinguido Lic. Felipe de Jesús Muñoz Gutiérrez, persona moralmente responsable de proteger y difundirlos, como un símbolo de significación, dentro del concepto de patrimonio cultural en la entidad queretana.

El prestigio de los Juegos Florales de San Juan del Río se ha forjado a más de medio siglo con tesón, entrega, dedicación y cariño por esta tierra.


En el marco del aniversario de la fundación de San Juan del Río se celebran los Juegos Florales, un certamen literario que organiza el Municipio de San Juan del Río a través de su dependencia de Cultura. En este 2024, se lleva a cabo su edición cincuenta y dos. Cabe mencionar que esta justa cumple cincuenta y nueve años desde su instauración en 1965; solo en cinco años no se realizaron.

Es importante destacar que los Juegos Florales de San Juan del Río, han congregado a los más selectos poetas y escritores a nivel nacional y eso es lo que los ha distinguido como el evento cultural más importante del estado de Querétaro en el ámbito literario, concretamente poético.

El poeta, artista de las letras, juega con las palabras y con frases compone versos que trastocan los sentidos, llevándonos por senderos imprevisibles. San Juan del Río enaltece la labor de los poetas mexicanos a través de sus Juegos Florales.

Para efecto de elegir a los mejores trabajos de este certamen, se dispone de un Jurado Calificador que es nombrado en cada edición. Para esta edición, el jurado estuvo integrado por los connotados escritores María Vázquez Valdez, Hernán Bravo Varela y Ricardo Bernal Haro.

Ya fueron anunciados los triunfadores en las tres categorías que contempló la convocatoria respectiva, expedida en enero de 2024.

El Premio Nacional de Poesía 2024, se lo llevó el poeta Luis Efraím Blanco Salazar, procedente de Cuernavaca, Morelos. El Premio Nacional Elogio a San Juan del Río 2024, es la el poeta Afhit Hernández Villalba, también de Cuernavaca, y quien ganó el premio principal en la edición cincuenta de los Juegos Florales en el año 2022. El joven escritor Mario Alberto Bocanegra Mendoza, resultó triunfador con el Premio Local Elogio a San Juan del Río 2024. Los tres recibirán diplomas de honor y premios económicos de manos del Presidente Municipal como estímulo a su labor.

Los tres poetas serán laureados en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo a las 19:00 horas el jueves 27 de junio de 2024 en un reconocido hotel hacienda de esta ciudad. El evento es abierto al público.

Parte importante de este certamen en la figura del Mantenedor, personalidad en la que recae el peso de preservar y continuar difundiendo los Juegos Florales de San Juan del Río. Para esta edición cincuenta y dos, fue nombrado el distinguido Lic. Felipe de Jesús Muñoz Gutiérrez, persona moralmente responsable de proteger y difundirlos, como un símbolo de significación, dentro del concepto de patrimonio cultural en la entidad queretana.

El prestigio de los Juegos Florales de San Juan del Río se ha forjado a más de medio siglo con tesón, entrega, dedicación y cariño por esta tierra.