/ martes 25 de junio de 2024

“Anaya y Cortés acabaron al PAN”: Francisco Domínguez

El exgobernador se dijo a favor que Ricardo sea Senador; dijo no estar interesado en buscar la presidencia del blanquiazul


En sólo 9 años, el grupo encabezado por Ricardo Anaya Cortés y Marko Cortés Mendoza echó abajo más 80 años de lucha e iniciaron la destrucción del Partido Acción Nacional (PAN), acusó Francisco Domínguez Servién, panista y exgobernador de Querétaro.

Domínguez Servién arremetió contra las últimas dirigencias de su partido al señalar que con Ricardo inició la debacle del partido blanquiazul; sin embargo, se dijo a favor de que éste llegue al Senado de la República y pueda rendir protesta como senador plurinominal, pues consideró que podría ser un gran debatiente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Sin duda, con todas sus palabras, Ricardo empezó esta destrucción del PAN cuando fue secretario general del PAN y después sube a la presidencia del PAN, y luego se autodesigna casi casi candidato presidencial del PAN bajo el mismo sistema, comisión permanente del consejo nacional y ahí empezó la debacle del PAN, hoy sí hago votos, y me gustaría mucho que Ricardo llegue al Senado”, dijo.

Añadió que en lo personal considera que Ricardo Anaya es un perseguido político y señaló que puede abonar al partido únicamente en el Senado; sin embargo, advirtió que si está interesado en regresar al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y manipularlo, o regresar a Querétaro se topará con él.

“Si quiere venir a Querétaro ahí sí se va a encontrar con Pancho Domínguez, sí quiero que llegue a México, que esté en su casa, que esté con su familia, que sea senador, pero no más. Creo que honestamente el gobierno federal lo debe dejar transitar libremente y tomar protesta como Senador de la República”, apuntó.

Domínguez Servién indicó que Marko Cortés quiere heredar la dirigencia del PAN al ahora diputado federal Jorge Romero Herrera, lo que criticó, y consideró que la destrucción del partido por parte de Marko Cortés fue rápida. Añadió que el partido cuenta actualmente con 240 mil militantes en el país, lo que ha puesto en riesgo al PAN de perder el registro.

“Marko Cortés quiere heredar, a través de los padroneros, la dirigencia del PAN a Jorge Romero, yo no tengo nada en contra de Jorge Romero, pero no se puede hacer. El consejo nacional está integrado solo por 500 panistas de los 240 mil y ellos van a tomar la decisión, ellos fueron seleccionados, en su mayoría, por estos padroneros”, apuntó.

Domínguez Servién dio a conocer que hace una semana se reunió con la panista Adriana Ávila, quien ha manifestado su interés de buscar la presidencia nacional del partido, quien le comentó que Marko Cortés le recomendó poner a alguien “sin cargada” de militante y con calidad moral para integrar la mesa de elección de la próxima dirigencia nacional, lo cual rechazaron.

Refirió que quienes integren la mesa de elecciones deberían ser ciudadanos y que el Instituto Nacional Electoral (INE) se encargue de la organización; o que sea la misma ciudadanía la que elija a quien dirija los próximos años.

Asimismo, descartó que esté interesado en buscar la presidencia nacional del partido, pues consideró que levantar al PAN tomará, al menos, seis años, además de que aseveró que como panista ya entregó cuentas al haber ganado la diputación federal, la capital, el Senado y la gubernatura, por lo que dijo no estar interesado en “desgastarse y ser el líder de la oposición”. Adelantó que el próximo 29 de junio se convocará a sesión del consejo nacional para poner fecha a la convocatoria del cambio de dirigencia.

“No, ni de loco, me han buscado, y lo agradezco, de diferentes partes del país, de Chiapas, Tamaulipas, del Estado de México, de la Ciudad de México, de Veracruz para que me apunte y alce la mano para esta convocatoria, pero creo que bajo la destrucción y esa reprobación de cero, levantar al PAN de las cenizas va a costar no menos de seis años y creo que yo ya he entregado cuentas a mi partido”, expresó.

Asimismo, recordó que en 1995 se afilió al blanquiazul y subrayó que, en caso de que Marko Cortés “se salga con la suya”, reflexionará sobre su salida del partido.

“Que se salgan con la suya, con los padroneros, que no cambien, que no quieran cambiar y si lo hacen de esa forma no es una renuncia, tomaría un tiempo de reflexión de si renuncio a mi militancia, porque si ya estamos en cenizas ¿qué van a ser ¿Más cenizas? Pues ya qué queda”, señaló.

Sobre el escenario local, enfatizó que el PAN en el estado no se encuentra unido a raíz de la alianza que se hizo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que refirió que debe iniciar la reconstrucción del partido desde lo local. Incluso, reconoció que solo hizo campaña con candidatura del PAN, pues “jamás me iban a ver saliendo con un actor del PRI, jamás”.

“Hoy no lo veo unido, en lo nacional está totalmente desunido, pero estamos en tiempo justo de unir, yo le llamo, a los dolidos, sentidos y hay que tomar otra vez a todos, todos suman, nadie resta. Ahí fue, en esta alianza fue alguien del PRI como candidata de un distrito local, en Landa no fue coalición, por ejemplo, el PAN iba con su candidata, el PRI con su candidata, lo perdimos, hay resentimientos, distritos, regidurías, hay muchos resentimientos”, indicó.

Sobre la reunión que sostuvo con el gobernador Mauricio Kuri González, Domínguez Servién mencionó que se planteó que aún hay posibilidad que el PAN se recomponga y gane la elección del 2027; y aunque dijo que es importante seguir atrayendo inversiones a la entidad, también consideró necesaria la atención a la ciudadanía.

“Si tienes la capital, tienes Corregidora, tienes El Marqués, Huimilpan y San Juan tienes el 75% de la población que va a gobernar alcaldes del PAN, más el gobierno del estado, si dan resultados, mantienes el gobierno del estado del 2027 al 2033. Si hacen su tarea, bien hecha, que las queretanas en el caso de la capital, El Marqués, Corregidora, Huimilpan y San Juan del Río, que vean sus impuestos representados vistos en sus calles, colonias, barrios, vialidades”, enfatizó.

Externó que en lo local se perdieron los municipios y el Congreso local, y al respecto indicó que el gobernador Mauricio Kuri tendrá que hacer política para dialogar con Morena, quien tendrá la mayoría simple en el Congreso de Querétaro. En este sentido, refirió que no le espanta la posibilidad de que Morena no apruebe el presupuesto de egresos del estado; sin embargo, reconoció que lo complicado serán las reformas.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Serán tres años de hacer política, política, política, todos los días en los siguientes tres años, con el Congreso en su mayoría. Viene en el 2025 el nombramiento del fiscal y aquí, esto no se trata de fuerzas políticas, aquí se trata de la seguridad de los siguientes años del estado, nueve años de las queretanas y queretanos, si toman una decisión basada en partidos políticos, hace 25 años Guanajuato era igual que Querétaro y velo 25 años después, si se toma una mala decisión de un perfil que no sea correcto y de una lucha por la fiscalía meterán a todas los queretanos en un problema”, explicó.

De igual manera, expresó que el PRI no aportó en lo local y agregó que, de haber ido solos, el tricolor hubiera perdido el registro como partido político.

“El PRI no te aportó nada, te aportó mínimo, porque la gente ve PRI en una barda, en una boleta y ya es de, creo que en Querétaro si no se hubiera acompañado el PRI hubiera perdido el registro, lo que aportó el PRI al PAN en Querétaro fueron siete puntos, si los dejas solos no alcanzan el 3%, que son los puntos necesarios para alcanzar registro y sigo diciendo que hubieran perdido el registro, en vez de sumar restó y la ola nacional alcanzó a Querétaro”, puntualizó.


En sólo 9 años, el grupo encabezado por Ricardo Anaya Cortés y Marko Cortés Mendoza echó abajo más 80 años de lucha e iniciaron la destrucción del Partido Acción Nacional (PAN), acusó Francisco Domínguez Servién, panista y exgobernador de Querétaro.

Domínguez Servién arremetió contra las últimas dirigencias de su partido al señalar que con Ricardo inició la debacle del partido blanquiazul; sin embargo, se dijo a favor de que éste llegue al Senado de la República y pueda rendir protesta como senador plurinominal, pues consideró que podría ser un gran debatiente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Sin duda, con todas sus palabras, Ricardo empezó esta destrucción del PAN cuando fue secretario general del PAN y después sube a la presidencia del PAN, y luego se autodesigna casi casi candidato presidencial del PAN bajo el mismo sistema, comisión permanente del consejo nacional y ahí empezó la debacle del PAN, hoy sí hago votos, y me gustaría mucho que Ricardo llegue al Senado”, dijo.

Añadió que en lo personal considera que Ricardo Anaya es un perseguido político y señaló que puede abonar al partido únicamente en el Senado; sin embargo, advirtió que si está interesado en regresar al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y manipularlo, o regresar a Querétaro se topará con él.

“Si quiere venir a Querétaro ahí sí se va a encontrar con Pancho Domínguez, sí quiero que llegue a México, que esté en su casa, que esté con su familia, que sea senador, pero no más. Creo que honestamente el gobierno federal lo debe dejar transitar libremente y tomar protesta como Senador de la República”, apuntó.

Domínguez Servién indicó que Marko Cortés quiere heredar la dirigencia del PAN al ahora diputado federal Jorge Romero Herrera, lo que criticó, y consideró que la destrucción del partido por parte de Marko Cortés fue rápida. Añadió que el partido cuenta actualmente con 240 mil militantes en el país, lo que ha puesto en riesgo al PAN de perder el registro.

“Marko Cortés quiere heredar, a través de los padroneros, la dirigencia del PAN a Jorge Romero, yo no tengo nada en contra de Jorge Romero, pero no se puede hacer. El consejo nacional está integrado solo por 500 panistas de los 240 mil y ellos van a tomar la decisión, ellos fueron seleccionados, en su mayoría, por estos padroneros”, apuntó.

Domínguez Servién dio a conocer que hace una semana se reunió con la panista Adriana Ávila, quien ha manifestado su interés de buscar la presidencia nacional del partido, quien le comentó que Marko Cortés le recomendó poner a alguien “sin cargada” de militante y con calidad moral para integrar la mesa de elección de la próxima dirigencia nacional, lo cual rechazaron.

Refirió que quienes integren la mesa de elecciones deberían ser ciudadanos y que el Instituto Nacional Electoral (INE) se encargue de la organización; o que sea la misma ciudadanía la que elija a quien dirija los próximos años.

Asimismo, descartó que esté interesado en buscar la presidencia nacional del partido, pues consideró que levantar al PAN tomará, al menos, seis años, además de que aseveró que como panista ya entregó cuentas al haber ganado la diputación federal, la capital, el Senado y la gubernatura, por lo que dijo no estar interesado en “desgastarse y ser el líder de la oposición”. Adelantó que el próximo 29 de junio se convocará a sesión del consejo nacional para poner fecha a la convocatoria del cambio de dirigencia.

“No, ni de loco, me han buscado, y lo agradezco, de diferentes partes del país, de Chiapas, Tamaulipas, del Estado de México, de la Ciudad de México, de Veracruz para que me apunte y alce la mano para esta convocatoria, pero creo que bajo la destrucción y esa reprobación de cero, levantar al PAN de las cenizas va a costar no menos de seis años y creo que yo ya he entregado cuentas a mi partido”, expresó.

Asimismo, recordó que en 1995 se afilió al blanquiazul y subrayó que, en caso de que Marko Cortés “se salga con la suya”, reflexionará sobre su salida del partido.

“Que se salgan con la suya, con los padroneros, que no cambien, que no quieran cambiar y si lo hacen de esa forma no es una renuncia, tomaría un tiempo de reflexión de si renuncio a mi militancia, porque si ya estamos en cenizas ¿qué van a ser ¿Más cenizas? Pues ya qué queda”, señaló.

Sobre el escenario local, enfatizó que el PAN en el estado no se encuentra unido a raíz de la alianza que se hizo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que refirió que debe iniciar la reconstrucción del partido desde lo local. Incluso, reconoció que solo hizo campaña con candidatura del PAN, pues “jamás me iban a ver saliendo con un actor del PRI, jamás”.

“Hoy no lo veo unido, en lo nacional está totalmente desunido, pero estamos en tiempo justo de unir, yo le llamo, a los dolidos, sentidos y hay que tomar otra vez a todos, todos suman, nadie resta. Ahí fue, en esta alianza fue alguien del PRI como candidata de un distrito local, en Landa no fue coalición, por ejemplo, el PAN iba con su candidata, el PRI con su candidata, lo perdimos, hay resentimientos, distritos, regidurías, hay muchos resentimientos”, indicó.

Sobre la reunión que sostuvo con el gobernador Mauricio Kuri González, Domínguez Servién mencionó que se planteó que aún hay posibilidad que el PAN se recomponga y gane la elección del 2027; y aunque dijo que es importante seguir atrayendo inversiones a la entidad, también consideró necesaria la atención a la ciudadanía.

“Si tienes la capital, tienes Corregidora, tienes El Marqués, Huimilpan y San Juan tienes el 75% de la población que va a gobernar alcaldes del PAN, más el gobierno del estado, si dan resultados, mantienes el gobierno del estado del 2027 al 2033. Si hacen su tarea, bien hecha, que las queretanas en el caso de la capital, El Marqués, Corregidora, Huimilpan y San Juan del Río, que vean sus impuestos representados vistos en sus calles, colonias, barrios, vialidades”, enfatizó.

Externó que en lo local se perdieron los municipios y el Congreso local, y al respecto indicó que el gobernador Mauricio Kuri tendrá que hacer política para dialogar con Morena, quien tendrá la mayoría simple en el Congreso de Querétaro. En este sentido, refirió que no le espanta la posibilidad de que Morena no apruebe el presupuesto de egresos del estado; sin embargo, reconoció que lo complicado serán las reformas.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Serán tres años de hacer política, política, política, todos los días en los siguientes tres años, con el Congreso en su mayoría. Viene en el 2025 el nombramiento del fiscal y aquí, esto no se trata de fuerzas políticas, aquí se trata de la seguridad de los siguientes años del estado, nueve años de las queretanas y queretanos, si toman una decisión basada en partidos políticos, hace 25 años Guanajuato era igual que Querétaro y velo 25 años después, si se toma una mala decisión de un perfil que no sea correcto y de una lucha por la fiscalía meterán a todas los queretanos en un problema”, explicó.

De igual manera, expresó que el PRI no aportó en lo local y agregó que, de haber ido solos, el tricolor hubiera perdido el registro como partido político.

“El PRI no te aportó nada, te aportó mínimo, porque la gente ve PRI en una barda, en una boleta y ya es de, creo que en Querétaro si no se hubiera acompañado el PRI hubiera perdido el registro, lo que aportó el PRI al PAN en Querétaro fueron siete puntos, si los dejas solos no alcanzan el 3%, que son los puntos necesarios para alcanzar registro y sigo diciendo que hubieran perdido el registro, en vez de sumar restó y la ola nacional alcanzó a Querétaro”, puntualizó.

Local

Supervisa Nava “Comedor Contigo”

Programa municipal continúa ofreciendo alimentos a más de 2,800 personas al día en las siete delegaciones

Local

Lluvia destapa la basura en las calles

Desde colchones, plásticos, vidrios, hasta muebles y árboles de Navidad han recolectado también de drenes y ríos

Finanzas

Constructores esperan nuevo gobierno para invertir: CMIC

Sector empresarial ha pugnado porque la economía sea regida por los mismos mexicanos

Local

Tras nombramiento de Pueblo Mágico, Pinal de Amoles no recibe un peso

Arriban inversionistas de otras partes, aunque reconoció que en ocasiones la gente del lugar no muestra interés

Local

Uso electoral mezquino del tema del agua: Alcaráz

Funcionario agregó que se trata de una ley que garantiza el acceso universal al derecho humano del agua

Local

Alerta SEDEQ fraudes en programa educativo

Defraudadores se identifican como Secretarías de DGP y DGB