/ miércoles 26 de junio de 2024

Declaran como patrimonio cultural el Festival de Muñecas artesanales de Amealco de Bonfil

En noviembre de 2013 se llevó a cabo el primer festival nacional de la muñeca artesanal, y año con año participan más de 600 expositores

La comisión de turismo de la LX Legislatura aprobó un exhorto para declarar como patrimonio cultural inmaterial e intangible el Festival nacional de Muñecas artesanales de Amealco de Bonfil, realizado en noviembre, lo que permitirá impulsar su desarrollo social, económico y cultural.

Uriel Cázares Sánchez, regidor de Amealco de Bonfil, agradeció a la comisión de turismo por apoyar la iniciativa de la demarcación y resaltó que se trata de un evento nacional de los más importantes del estado; incluso, enfatizó que la declaratoria es un reconocimiento a las y los artesanos de la demarcación, pues se piensa que la actividad solo la realizan mujeres, cuando se trata de familias completas.

En tanto, Leticia Rubio Montes, diputada presidenta de la comisión, recordó que en noviembre de 2013 se llevó a cabo el primer festival nacional de la muñeca artesanal, y dijo que año con año participan más de 600 expositores y se registra una ocupación hotelera del 99%.

Además, resaltó la apreciación de la muñeca Lele, originaria de Santiago Mexquititlán, declarada como patrimonio cultural del Estado “La Muñeca Artesanal”, desde el 18 de abril de 2018, y de Dönxu de San Ildefonso Tultepec, reconociendo su valor como un símbolo de tradición cultural y de promoción turística.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Para que declare el Festival Nacional de Muñecas Artesanales llevado a cabo en el mes de noviembre como patrimonio cultural inmaterial e intangible del estado de Querétaro, con la finalidad de salvaguardarlo y que forme parte del inventario pasado, presente y futuro de las expresiones culturales del municipio de Amealco de Bonfil, enriqueciendo sin duda el patrimonio cultural de todo el estado”, mencionó.

La comisión de turismo de la LX Legislatura aprobó un exhorto para declarar como patrimonio cultural inmaterial e intangible el Festival nacional de Muñecas artesanales de Amealco de Bonfil, realizado en noviembre, lo que permitirá impulsar su desarrollo social, económico y cultural.

Uriel Cázares Sánchez, regidor de Amealco de Bonfil, agradeció a la comisión de turismo por apoyar la iniciativa de la demarcación y resaltó que se trata de un evento nacional de los más importantes del estado; incluso, enfatizó que la declaratoria es un reconocimiento a las y los artesanos de la demarcación, pues se piensa que la actividad solo la realizan mujeres, cuando se trata de familias completas.

En tanto, Leticia Rubio Montes, diputada presidenta de la comisión, recordó que en noviembre de 2013 se llevó a cabo el primer festival nacional de la muñeca artesanal, y dijo que año con año participan más de 600 expositores y se registra una ocupación hotelera del 99%.

Además, resaltó la apreciación de la muñeca Lele, originaria de Santiago Mexquititlán, declarada como patrimonio cultural del Estado “La Muñeca Artesanal”, desde el 18 de abril de 2018, y de Dönxu de San Ildefonso Tultepec, reconociendo su valor como un símbolo de tradición cultural y de promoción turística.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Para que declare el Festival Nacional de Muñecas Artesanales llevado a cabo en el mes de noviembre como patrimonio cultural inmaterial e intangible del estado de Querétaro, con la finalidad de salvaguardarlo y que forme parte del inventario pasado, presente y futuro de las expresiones culturales del municipio de Amealco de Bonfil, enriqueciendo sin duda el patrimonio cultural de todo el estado”, mencionó.

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026