/ martes 25 de junio de 2024

Espacio sin techo causó inundación en La Cruz

Este incidente permitió identificar áreas para mejorar el sistema de drenaje y la cobertura del estacionamiento: Oriana López


Oriana López Castillo, secretaria de Obras Públicas del municipio de Querétaro, aclaró que el reciente encharcamiento en el estacionamiento del mercado de La Cruz no se debió a ninguna falla en la infraestructura existente, sino que su diseño incluye espacios abiertos sin techar, lo que facilitó el ingreso de agua.

López Castillo explicó que el estacionamiento del mercado de La Cruz, aunque techado en su mayoría, tiene un pasillo paralelo al mercado que no cuenta con techo.

Este espacio abierto permitió la entrada de agua durante las lluvias, lo que resultó en encharcamientos en la planta baja, donde se ubica el tianguis. Este incidente permitió identificar áreas de oportunidad para mejorar el sistema de drenaje y la cobertura del estacionamiento, a decir de la funcionaria.

"El mercado de La Cruz, si bien es techado, existe un espacio de un pasillo que une y está paralelo al mercado de La Cruz y este estacionamiento. Estos puntos no están techados, son puntos libres donde el agua llega, cae y escurre a la zona del estacionamiento. Hubo encharcamiento en la planta baja donde se ubica el tianguis y es un área de oportunidad".

La secretaria detalló que planean aumentar el número de coladeras en la zona para facilitar la salida rápida del agua y construir un techado ligero en las áreas críticas. Estas mejoras se llevarán a cabo en los próximos meses y actualmente están evaluando los materiales más adecuados para la construcción rápida, con el objetivo de minimizar las afectaciones durante los días de tianguis.

Ante la pregunta sobre si estas mejoras forman parte de una inversión adicional o si fueron errores de diseño desde el inicio del proyecto, López Castillo aclaró que no se trata de una falla de diseño. El proyecto original no contemplaba techar estos pasillos abiertos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La secretaria mencionó que la lluvia reciente, que inundó calles y colonias, fue excepcionalmente intensa, y que esta cantidad de agua inesperada causó los encharcamientos. La prioridad ahora es tomar medidas para que tanto los tianguistas como los ciudadanos no se vean afectados por estos charcos en el futuro.

Respecto a las goteras detectadas en el estacionamiento, López Castillo señaló que están siendo tapadas y selladas de manera oportuna. Afirmó que estas goteras forman parte de vicios ocultos que se están resolviendo y que la operación del estacionamiento no ha sido afectada.


Oriana López Castillo, secretaria de Obras Públicas del municipio de Querétaro, aclaró que el reciente encharcamiento en el estacionamiento del mercado de La Cruz no se debió a ninguna falla en la infraestructura existente, sino que su diseño incluye espacios abiertos sin techar, lo que facilitó el ingreso de agua.

López Castillo explicó que el estacionamiento del mercado de La Cruz, aunque techado en su mayoría, tiene un pasillo paralelo al mercado que no cuenta con techo.

Este espacio abierto permitió la entrada de agua durante las lluvias, lo que resultó en encharcamientos en la planta baja, donde se ubica el tianguis. Este incidente permitió identificar áreas de oportunidad para mejorar el sistema de drenaje y la cobertura del estacionamiento, a decir de la funcionaria.

"El mercado de La Cruz, si bien es techado, existe un espacio de un pasillo que une y está paralelo al mercado de La Cruz y este estacionamiento. Estos puntos no están techados, son puntos libres donde el agua llega, cae y escurre a la zona del estacionamiento. Hubo encharcamiento en la planta baja donde se ubica el tianguis y es un área de oportunidad".

La secretaria detalló que planean aumentar el número de coladeras en la zona para facilitar la salida rápida del agua y construir un techado ligero en las áreas críticas. Estas mejoras se llevarán a cabo en los próximos meses y actualmente están evaluando los materiales más adecuados para la construcción rápida, con el objetivo de minimizar las afectaciones durante los días de tianguis.

Ante la pregunta sobre si estas mejoras forman parte de una inversión adicional o si fueron errores de diseño desde el inicio del proyecto, López Castillo aclaró que no se trata de una falla de diseño. El proyecto original no contemplaba techar estos pasillos abiertos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La secretaria mencionó que la lluvia reciente, que inundó calles y colonias, fue excepcionalmente intensa, y que esta cantidad de agua inesperada causó los encharcamientos. La prioridad ahora es tomar medidas para que tanto los tianguistas como los ciudadanos no se vean afectados por estos charcos en el futuro.

Respecto a las goteras detectadas en el estacionamiento, López Castillo señaló que están siendo tapadas y selladas de manera oportuna. Afirmó que estas goteras forman parte de vicios ocultos que se están resolviendo y que la operación del estacionamiento no ha sido afectada.

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026