/ viernes 28 de junio de 2024

Morena mintió: Correa; cambiaron artículos: Tovar

Durante la campaña Morena utilizó el agua como bandera política en las comunidades


Con acusaciones sobre mentiras y resoluciones tipo “Frankenstein”, se dio un debate entre el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el pleno de la LX Legislatura de Querétaro en torno a la resolución de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado.

Enrique Correa Sada, diputado local del PAN, señaló que la ley aprobada por la actual legislatura se declaró constitucional, con lo que, dijo, se garantiza el derecho al acceso al agua para la ciudadanía, además de que pone en su lugar a quienes “mintieron” al pueblo durante las campañas electorales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“La ley aprobada en esta soberanía es constitucional y eso nos permite garantizar el derecho al acceso al agua para las y los queretanos, pero, sobre todo, nos permite poner en su lugar a quienes le mintieron durante toda la campaña al pueblo de Querétaro”, comentó.

Contó que las comunidades de La Versolilla, La Gotera, La Palma y Palo Alto, en Santa Rosa Jáuregui, carecen de agua debido a que los pozos se encuentran en una situación crítica y acusó que durante la campaña Morena utilizó el agua como bandera política en las comunidades y mintió al señalar que el agua se había privatizado y sería trasladada al Parque Industrial Querétaro.

“Mentir tiene consecuencias, la gente, que carece de agua, enojada tomó la autopista 57, la cerró por más de 8 horas, obligó a la autoridad a sacar la infraestructura que se estaba construyendo para llevar el agua a sus comunidades y, con tristeza, les digo que hoy la gente sigue sin agua, por ganar unos votos fueron, mintieron y engañaron”, aseveró.

En tanto, Andrea Tovar Saavedra, diputada local de Morena, aplaudió, a manera de burla, lo que llamó una falacia del blanquiazul, pues refirió que la resolución de la primera sala de la Suprema Corte, y no la Corte en su totalidad, no declaró la constitucionalidad de la ley de aguas, si no la regulación de los costos; recordó que en mayo de 2022 se creó la ley sin la participación ciudadana ni la organización de un parlamento abierto, pese a que en varias ocasiones se señaló que dicha acción era inconstitucional.

Refirió que, al saber que el proyecto inicial de la primera sala proponía abrogar la ley, la LX Legislatura realizó una reforma a la ley sobre los artículos considerados inconstitucionales en abril de este año; además, aseveró que la resolución no habla de la privatización o no del vital líquido.

“Esto no importó y así se publicó, y los activistas, los ambientalistas y las personas interesadas en el tema tuvieron que ir a diferentes instancias para que la autoridad jurisdiccional resolviera qué estaba pasando en Querétaro, ¿y qué creen? Que antes de que la autoridad pudiera resolver el primer amparo 984/2023, hubo una reforma apresurada que se hizo en abril de este año, en donde cambiaron artículos que claramente eran inconstitucionales y lo hicieron porque supieron que el proyecto de la primera sala era abrogar esta iniciativa, lo que ayer resolvió la primera sala no es la ley original, es un ‘frankenstein’ que se hizo posteriormente, justamente aquí, hace dos meses”, explicó.

Correa Sada reiteró que Morena mintió y sigue intentando engañar a la ciudadanía; y aunque Andrea Tovar pidió la palabra para responder a los señalamientos del legislador del PAN, la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Ana Paola López Birlain, dejó con la mano alzada a la legisladora morenista y determinó que el punto abordado en asuntos generales se encontraba suficientemente discutida.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Durante sesión de pleno, Andrea Tovar también votó en contra de una serie de reformas a la ley orgánica del Poder Judicial del estado bajo el argumento de que podría “abrir la puerta a la corrupción”, pues externó que, por ejemplo, la modificación de los requisitos para acceder a las categorías de carrera judicial podría implicar una vulnerabilidad al funcionamiento del Poder Judicial.

Además, se aprobó un exhorto al titular del Poder Ejecutivo para que declare el Festival Nacional de Muñecas Artesanales, llevado a cabo en el mes de noviembre, como patrimonio cultural inmaterial e intangible del estado, así como una serie de desincorporaciones de predios en beneficio de la Fiscalía del estado.


Con acusaciones sobre mentiras y resoluciones tipo “Frankenstein”, se dio un debate entre el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el pleno de la LX Legislatura de Querétaro en torno a la resolución de la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado.

Enrique Correa Sada, diputado local del PAN, señaló que la ley aprobada por la actual legislatura se declaró constitucional, con lo que, dijo, se garantiza el derecho al acceso al agua para la ciudadanía, además de que pone en su lugar a quienes “mintieron” al pueblo durante las campañas electorales.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“La ley aprobada en esta soberanía es constitucional y eso nos permite garantizar el derecho al acceso al agua para las y los queretanos, pero, sobre todo, nos permite poner en su lugar a quienes le mintieron durante toda la campaña al pueblo de Querétaro”, comentó.

Contó que las comunidades de La Versolilla, La Gotera, La Palma y Palo Alto, en Santa Rosa Jáuregui, carecen de agua debido a que los pozos se encuentran en una situación crítica y acusó que durante la campaña Morena utilizó el agua como bandera política en las comunidades y mintió al señalar que el agua se había privatizado y sería trasladada al Parque Industrial Querétaro.

“Mentir tiene consecuencias, la gente, que carece de agua, enojada tomó la autopista 57, la cerró por más de 8 horas, obligó a la autoridad a sacar la infraestructura que se estaba construyendo para llevar el agua a sus comunidades y, con tristeza, les digo que hoy la gente sigue sin agua, por ganar unos votos fueron, mintieron y engañaron”, aseveró.

En tanto, Andrea Tovar Saavedra, diputada local de Morena, aplaudió, a manera de burla, lo que llamó una falacia del blanquiazul, pues refirió que la resolución de la primera sala de la Suprema Corte, y no la Corte en su totalidad, no declaró la constitucionalidad de la ley de aguas, si no la regulación de los costos; recordó que en mayo de 2022 se creó la ley sin la participación ciudadana ni la organización de un parlamento abierto, pese a que en varias ocasiones se señaló que dicha acción era inconstitucional.

Refirió que, al saber que el proyecto inicial de la primera sala proponía abrogar la ley, la LX Legislatura realizó una reforma a la ley sobre los artículos considerados inconstitucionales en abril de este año; además, aseveró que la resolución no habla de la privatización o no del vital líquido.

“Esto no importó y así se publicó, y los activistas, los ambientalistas y las personas interesadas en el tema tuvieron que ir a diferentes instancias para que la autoridad jurisdiccional resolviera qué estaba pasando en Querétaro, ¿y qué creen? Que antes de que la autoridad pudiera resolver el primer amparo 984/2023, hubo una reforma apresurada que se hizo en abril de este año, en donde cambiaron artículos que claramente eran inconstitucionales y lo hicieron porque supieron que el proyecto de la primera sala era abrogar esta iniciativa, lo que ayer resolvió la primera sala no es la ley original, es un ‘frankenstein’ que se hizo posteriormente, justamente aquí, hace dos meses”, explicó.

Correa Sada reiteró que Morena mintió y sigue intentando engañar a la ciudadanía; y aunque Andrea Tovar pidió la palabra para responder a los señalamientos del legislador del PAN, la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Ana Paola López Birlain, dejó con la mano alzada a la legisladora morenista y determinó que el punto abordado en asuntos generales se encontraba suficientemente discutida.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Durante sesión de pleno, Andrea Tovar también votó en contra de una serie de reformas a la ley orgánica del Poder Judicial del estado bajo el argumento de que podría “abrir la puerta a la corrupción”, pues externó que, por ejemplo, la modificación de los requisitos para acceder a las categorías de carrera judicial podría implicar una vulnerabilidad al funcionamiento del Poder Judicial.

Además, se aprobó un exhorto al titular del Poder Ejecutivo para que declare el Festival Nacional de Muñecas Artesanales, llevado a cabo en el mes de noviembre, como patrimonio cultural inmaterial e intangible del estado, así como una serie de desincorporaciones de predios en beneficio de la Fiscalía del estado.

Finanzas

En Querétaro, 38% de los créditos que se otorgan son para mujeres

Las mujeres pueden pre calificar con mil 60 puntos, lo que han generado que se ha incremento 97% el número de beneficiarias

Local

Crece devoción a la Virgen Desatadora de Nudos

Fieles señalan que es un lugar que llena sus vidas de luz y esperanza

Finanzas

Empresas consideran el uso de baterías de litio

El secretario de Desarrollo Sustentable puntualizó que la mayoría de las industrias cuentan con plantas de emergencia para dotar de luz ante emergencias

Finanzas

Profesionalización amenaza a 97% de empresas familiares

Sólo el 21% de los negocios alcanza a llegar a la segunda generación de la familia

Deportes

Se cuelgan cinco platas en Canotaje

La disciplina del Canotaje sigue poniendo en alto el nombre de nuestra entidad y esperan cerrar las actividades con broche de oro

Policiaca

Conductora se salva de caer a una excavación en Paseo 5 de Febrero

Al lugar de los hechos acudieron Oficiales de Movilidad para auxiliar a la conductora tras la emergencia