/ sábado 22 de junio de 2024

Poca votación condenó a líder de Movimiento Ciudadano

César Cadena impugnó asignación de diputación plurinominal


Por ser el segundo partido político con menor votación, el partido político Movimiento Ciudadano (MC) fue el elegido para hacer la sustitución de diputación de representación proporcional para cumplir con el principio de paridad de género en la integración de la Legislatura del estado.

En días pasados, César Cadena Romero, delegado nacional de MC en la entidad, presentó una impugnación al acuerdo del IEEQ en el que se asignaron las diputaciones plurinominales, bajo el cual se sustituyó su designación plurinominal para otorgarla a Teresita Calzada.

Con base en el numeral 79 del acuerdo IEEQ/CG/A/040/24, aprobado por mayoría de votos en sesión del consejo general del Instituto Electoral del estado de Querétaro (IEEQ), la LXI Legislatura quedó integrada por 7 mujeres y 8 hombres tras los resultados electorales del 2 de junio, mientras que en la primera asignación de diputaciones plurinominales se enlistó a cinco mujeres y cinco hombres, quedando conformada en su totalidad por 12 mujeres y 13 hombres.

“Ante esto, se desprende que el género femenino se encuentra representado en menos del 50% de la integración de la Legislatura, sin que pase por desapercibido que el Congreso Estatal se conforma de 25 diputaciones, siendo que el resultado del 50% de este número es 12.5%, por lo que al resultar inviable la división de las curules, estas se tendrían que repartir en 13 puestos para un género y 12 para el otro, sin embargo, es un hecho notorio que la integración de la Legislatura para el periodo 2021-2024, se conformó por 13 hombres y 12 mujeres, de ahí la necesidad de alternar al género mayormente representado en la representación de la Legislatura”, se lee en el acuerdo.

Por ello, con base en el artículo 130 segundo párrafo de la Ley Electoral del estado y en correlación con el artículo 30 de los Lineamientos de Paridad del IEEQ, el Consejo general tiene la facultad para sustituir, tantas fórmulas como sean necesarias, en favor del género subrepresentado, empezando por el partido político con menor porcentaje de votación estatal emitida.

En este caso se trató del Partido del Trabajo (PT), quien tuvo un 3.51% de la votación estatal emitida; sin embargo, dado que no fueron asignadas diputaciones plurinominales a dicho partido, el siguiente partido político con la menor votación fue Movimiento Ciudadano (MC), de ahí que resultó viable la sustitución de asignación plurinominal.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

“En vista de la sustitución realizada, se estima que se cumple con la paridad de género en la integración total de la Legislatura del Estado, pues el Congreso Estatal se conforma de 25 diputaciones, de las cuales 13 son mujeres y 12 son hombres, lo que significa que las mujeres representan el 52% de la Legislatura ante el 48% que representan los hombres”, agrega el acuerdo.

Pese a ello, César Cadena impugnó dicho acuerdo para solicitar, dijo, que se revisen los criterios que fueron utilizados por el IEEQ para dicha sustitución y posterior asignación de diputación.


Por ser el segundo partido político con menor votación, el partido político Movimiento Ciudadano (MC) fue el elegido para hacer la sustitución de diputación de representación proporcional para cumplir con el principio de paridad de género en la integración de la Legislatura del estado.

En días pasados, César Cadena Romero, delegado nacional de MC en la entidad, presentó una impugnación al acuerdo del IEEQ en el que se asignaron las diputaciones plurinominales, bajo el cual se sustituyó su designación plurinominal para otorgarla a Teresita Calzada.

Con base en el numeral 79 del acuerdo IEEQ/CG/A/040/24, aprobado por mayoría de votos en sesión del consejo general del Instituto Electoral del estado de Querétaro (IEEQ), la LXI Legislatura quedó integrada por 7 mujeres y 8 hombres tras los resultados electorales del 2 de junio, mientras que en la primera asignación de diputaciones plurinominales se enlistó a cinco mujeres y cinco hombres, quedando conformada en su totalidad por 12 mujeres y 13 hombres.

“Ante esto, se desprende que el género femenino se encuentra representado en menos del 50% de la integración de la Legislatura, sin que pase por desapercibido que el Congreso Estatal se conforma de 25 diputaciones, siendo que el resultado del 50% de este número es 12.5%, por lo que al resultar inviable la división de las curules, estas se tendrían que repartir en 13 puestos para un género y 12 para el otro, sin embargo, es un hecho notorio que la integración de la Legislatura para el periodo 2021-2024, se conformó por 13 hombres y 12 mujeres, de ahí la necesidad de alternar al género mayormente representado en la representación de la Legislatura”, se lee en el acuerdo.

Por ello, con base en el artículo 130 segundo párrafo de la Ley Electoral del estado y en correlación con el artículo 30 de los Lineamientos de Paridad del IEEQ, el Consejo general tiene la facultad para sustituir, tantas fórmulas como sean necesarias, en favor del género subrepresentado, empezando por el partido político con menor porcentaje de votación estatal emitida.

En este caso se trató del Partido del Trabajo (PT), quien tuvo un 3.51% de la votación estatal emitida; sin embargo, dado que no fueron asignadas diputaciones plurinominales a dicho partido, el siguiente partido político con la menor votación fue Movimiento Ciudadano (MC), de ahí que resultó viable la sustitución de asignación plurinominal.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

“En vista de la sustitución realizada, se estima que se cumple con la paridad de género en la integración total de la Legislatura del Estado, pues el Congreso Estatal se conforma de 25 diputaciones, de las cuales 13 son mujeres y 12 son hombres, lo que significa que las mujeres representan el 52% de la Legislatura ante el 48% que representan los hombres”, agrega el acuerdo.

Pese a ello, César Cadena impugnó dicho acuerdo para solicitar, dijo, que se revisen los criterios que fueron utilizados por el IEEQ para dicha sustitución y posterior asignación de diputación.

Local

Un campo de batalla se convirtió la Asamblea Estatal del PRI

Enfrentamientos comenzaron cuando los militantes excluidos intentaron ingresar por la fuerza

Local

Concepción Herrera impugnó pérdida de registro de Querétaro Seguro

Grisel Muñiz defendió que el procedimiento se inició apegado a la ley, al contar con elementos suficientes como fue no alcanzar el 3% de la votación

Local

Hay 30 condominios con irregularidades en la capital queretana

Buscan llevar una iniciativa al Congreso local para censar este tipo de condominios a fin de promover su legalización y la profesionalización de personas que conforman los comités vecinales

Local

Ley de aguas de Querétaro sí es una norma privatizadora: Morena

En otras ocasiones se han manifestado en desacuerdo con las resoluciones de la Corte, como fue el caso de la reforma eléctrica

Local

Mujeres participan en foro para atender necesidades de Corredor Artesanal

En la segunda sesión de trabajo de este ejercicio de Gobierno Abierto, continuarán con el diálogo, diagnóstico, validación y definición de la viabilidad para el espacio de las artesanas

Local

Militantes de Morena acusan que no han recibido pagos tras proceso electoral

Entre los nombres señalados son Sinuhé Piedragil, Roberto Mora, Estela Damián, Rufina Benítez, Rosalba Vázquez, y Ángel Balderas, entre otros