/ miércoles 26 de junio de 2024

Freixenet México anuncia su próxima Fiesta de la Vendimia 

La tradicional pisada y bendición de la vid,  regresa a uno de los viñedos más importantes en Querétaro los próximos 5,6 y 7 de julio con la presentación de Fey, Amigos Invisibles y Ana Bárbara 

La celebración más importante en para quienes se dedican a cosechar la uva es sin duda “La Fiesta de la Vendimia”, la cual cristaliza el esfuerzo de quienes la cuidan de la uva y el agradecimiento por tener una buena cosecha.

Esta fiesta nacional que se da en todos los viñedos del país, atrae a millones de personas amantes de los buenos vinos a vivir toda la experiencia que las casas viticultoras del país ofrecen.

Uno de los viñedos más importantes en el estado de Querétaro, sin lugar a dudas es “Viñedos Freixenet México” quien fue pionero de esta celebración, dentro de la Ruta Arte, Queso y Vino en el Bajío Mexicano. En su vigésimo cuarta edición la vinícola queretana de Freixenet, invita a vivir una experiencia inolvidable comenzando por su tradicional ceremonia de la Bendición de la Uva, el viernes 5 de julio al mediodía, un acto memorable que da inicio a la celebración con el ritual pisado de la uva, una tradición añeja, pero además una actividad divertida para pequeños y grandes.

Esta vendimia se engalanará con los conciertos de la reina del pop Fey, el viernes 5 de julio a las 20:00 horas.

Sábado 6 de julio Los Amigos Invisibles llegan con su gira Cool Love Tour, presentándose en el escenario de Freixenet México a las 17:00 horas.

En el escenario el público podrá disfrutar de algunos conciertos. Foto: Irais Sánchez / Diario de Querétaro

Para cerrar la gran fiesta el 7 de julio llega la reina grupera Ana Bárbara, para cerrar con broche de oro este gran evento en punto de las 17:00 horas.

Viñedos Freixenet México espera a todos quienes quieran vivir la gran experiencia a partir de las 11:00 de la mañana, en la vinícola del Valle de Bernal, Ezequiel Montes.

Una época perfecta para disfrutar del lugar y las vides, las cuales se encuentran en la temporada de la cosecha. Además la Fiesta de la Vendimia cuenta con talleres programados, como catas de vino con los sommeliers de la casa e invitados, catas de vino con chocolate y talleres lúdicos para ilustrar más la cultura del Vino de México y del Mundo con toda la variedad de vinos que ofrece la vinícola mexicana del Grupo Henkell-Freixenet.

Ofrece gran variedad de vinos. Foto: Irais Sánchez / Diario de Querétaro

Participará la ruta del queso, compuesta por los municipios de Ezequiel Montes, Tequisquiapan y Colón. El food garden contará con los servicios de los restaurantes de comida mexicana e internacional con platillos que podrán maridar con los excelentes vinos espumosos y tranquilos de las marcas mexicanas Sala Vivé o Viña Dolores.

La venta de los boletos se puede hacer a través de la web de la vinícola:

www.freixenetmexico.com.mx a partir de diferentes precios según la zona y el día, que van desde los 700 pesos por persona hasta 3,000 pesos. Todos los boletos incluyen copa de degustación, pisado de la uva y acceso a la Cava, una de las más profundas de Latino América.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En Viñedos Freixenet México es pasión por lo que hacen, un legado y tradición que ofrecen en cada uno de sus vinos y experiencias, son prueba del compromiso que tienen con el desarrollo de la cultura vitivinícola y su trascendencia; sus valores como una empresa social, accesible, cultural y familiar permiten continuar la celebración en las sobremesas que se alargan, las experiencias memorables y las historias que quedan en el recuerdo de los clientes, que más que eso, son amigos.

Invitan a vivir experiencias memorables. Foto: Irais Sánchez / Diario de Querétaro

La celebración más importante en para quienes se dedican a cosechar la uva es sin duda “La Fiesta de la Vendimia”, la cual cristaliza el esfuerzo de quienes la cuidan de la uva y el agradecimiento por tener una buena cosecha.

Esta fiesta nacional que se da en todos los viñedos del país, atrae a millones de personas amantes de los buenos vinos a vivir toda la experiencia que las casas viticultoras del país ofrecen.

Uno de los viñedos más importantes en el estado de Querétaro, sin lugar a dudas es “Viñedos Freixenet México” quien fue pionero de esta celebración, dentro de la Ruta Arte, Queso y Vino en el Bajío Mexicano. En su vigésimo cuarta edición la vinícola queretana de Freixenet, invita a vivir una experiencia inolvidable comenzando por su tradicional ceremonia de la Bendición de la Uva, el viernes 5 de julio al mediodía, un acto memorable que da inicio a la celebración con el ritual pisado de la uva, una tradición añeja, pero además una actividad divertida para pequeños y grandes.

Esta vendimia se engalanará con los conciertos de la reina del pop Fey, el viernes 5 de julio a las 20:00 horas.

Sábado 6 de julio Los Amigos Invisibles llegan con su gira Cool Love Tour, presentándose en el escenario de Freixenet México a las 17:00 horas.

En el escenario el público podrá disfrutar de algunos conciertos. Foto: Irais Sánchez / Diario de Querétaro

Para cerrar la gran fiesta el 7 de julio llega la reina grupera Ana Bárbara, para cerrar con broche de oro este gran evento en punto de las 17:00 horas.

Viñedos Freixenet México espera a todos quienes quieran vivir la gran experiencia a partir de las 11:00 de la mañana, en la vinícola del Valle de Bernal, Ezequiel Montes.

Una época perfecta para disfrutar del lugar y las vides, las cuales se encuentran en la temporada de la cosecha. Además la Fiesta de la Vendimia cuenta con talleres programados, como catas de vino con los sommeliers de la casa e invitados, catas de vino con chocolate y talleres lúdicos para ilustrar más la cultura del Vino de México y del Mundo con toda la variedad de vinos que ofrece la vinícola mexicana del Grupo Henkell-Freixenet.

Ofrece gran variedad de vinos. Foto: Irais Sánchez / Diario de Querétaro

Participará la ruta del queso, compuesta por los municipios de Ezequiel Montes, Tequisquiapan y Colón. El food garden contará con los servicios de los restaurantes de comida mexicana e internacional con platillos que podrán maridar con los excelentes vinos espumosos y tranquilos de las marcas mexicanas Sala Vivé o Viña Dolores.

La venta de los boletos se puede hacer a través de la web de la vinícola:

www.freixenetmexico.com.mx a partir de diferentes precios según la zona y el día, que van desde los 700 pesos por persona hasta 3,000 pesos. Todos los boletos incluyen copa de degustación, pisado de la uva y acceso a la Cava, una de las más profundas de Latino América.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En Viñedos Freixenet México es pasión por lo que hacen, un legado y tradición que ofrecen en cada uno de sus vinos y experiencias, son prueba del compromiso que tienen con el desarrollo de la cultura vitivinícola y su trascendencia; sus valores como una empresa social, accesible, cultural y familiar permiten continuar la celebración en las sobremesas que se alargan, las experiencias memorables y las historias que quedan en el recuerdo de los clientes, que más que eso, son amigos.

Invitan a vivir experiencias memorables. Foto: Irais Sánchez / Diario de Querétaro

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026

Local

Tiene Querétaro 20 casos positivos de dengue

Se han presentado 13 en Arroyo Seco y 7 en Tolimán; son 9 mujeres y 11 hombres

Local

Lluvias deja daños a 11 casas de la capital queretana

Se reportaron cinco lavadoras, ocho bases de cama, nueve colchones, cinco refrigeradores, cuatro comedores y siete salas, como objetos afectados

Local

En Qrobús trabajan el 90% de las operadoras capacitadas

En los próximos días, se incorporarán 80 nuevas mujeres a estos programas de capacitación.

Teatro

“Cazadores de chacharitas” llevan el teatro de objetos al tianguis

Ernesto Galán y Lupita Pizano realizaron un laboratorio lúdico enfocado en las infancias trabajadoras