diariodequeretaro
Querétaro3 de abril de 2025
Culturamiércoles, 28 de junio de 2017

¡Devuelven esplendor a El Caballito de Tolsá! Así luce en CDMX

Tras restauración, el INAH entrega la escultura a la ciudadanía

Cynthia Pérez Puga

Follow @elsolde_mexico

Restauradores devolvieron su esplendor a el Caballito, de manera que este miércoles 28 de junio fue entregada a la ciudadanía por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La decisión se tomó, luego de una serie de análisis y estudios que permitieron obtener un diagnóstico del estado de los componentes de la Escultura Ecuestre de Carlos IV, mejor conocida como El Caballito, y su posterior tratamiento con base en dichos estudios.

De esta manera, el equipo interdisciplinario encabezado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, a través del INAH acabó los trabajos de restauración y conservación integral de esa obra.

Expertos del @INAHmx restauraron la pieza metálica, el núcleo del basamento y el recubrimiento pétreo del pedestal. pic.twitter.com/wUlXUt3wg1

— INAHmx (@INAHmx) 28 de junio de 2017

Con la participación de especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos y de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH, y otros profesionales de las instituciones académicas más reconocidas del país y del extranjero; y con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, el monumento histórico ha recuperado su majestuosidad.

Entérate: ¡Restauran El Caballito y recuperan capa original de Tolsá!

Se consideraron criterios de conservación de el Caballito

La intervención hecha entre 2016 y 2017 atendió al monumento integralmente, lo que implicó la restauración de la escultura metálica, el basamento y el pedestal.

El seis de marzo pasado se dio a conocer que los restauradores de dicha escultura habían terminado por eliminar un recubrimiento negro que revestía la obra y debajo encontraron los rastros de la capa pictórica verde con la que su escultor, Manuel Tolsá, matizó su volumetría y veló algunos parches que se observan en el percherón. Diversos especialistas trabajaron en la restauración de los tres elementos del monumento: el núcleo del basamento, el recubrimiento pétreo del pedestal y la escultura de bronce.

Fue en 2013, cuando una intervención inadecuada provocó que se vertiera ácido nítrico sobre el monumento, lo que provocó la pérdida de 45% de la capa escultórica.

Por si no lo viste:

Restauración de El Caballito de Tolsá se realiza por expertos de Italia, Alemania y EU

Restaurar “El Caballito” tendrá un costo de 5.5 millones de pesos

Una vez que finalizó la limpieza de capa pictórica, siguió el aseo y estabilización de las áreas afectadas en ese año, una medición colorimétrica para ubicar la gama original y generar un color base que pueda considerarse para los recubrimientos que serán aplicados como último proceso.

Finalmente, los trabajos de intervención en el Caballito consideraron criterios de conservación como la mínima intervención necesaria, el respeto a los materiales constitutivos, la compatibilidad de los materiales empleados con los originales, la retratabilidad de materiales y de procesos, así como la identificación clara de la intervención a realizar.

Desde noviembre de 2016 iniciaron los trabajos de restauración de #ElCaballito de Tolsá. Hoy el @INAHmx hace entrega al gobierno de la #CDMX pic.twitter.com/UB9TI84hYh

— INAHmx (@INAHmx) 28 de junio de 2017

Jefe de gobierno @ManceraMiguelMX, reconoce el trabajo conjunto entre el @GobCDMX,@cultura_mx e @INAHmx para la conservación del monumento pic.twitter.com/m841x8wiSv

— INAHmx (@INAHmx) 28 de junio de 2017

Acompaño al #JefeDeGob @ManceraMiguelMX y a @mcristina_gc de @cultura_mx en develación de estatua restaurada de El Caballito, en plaza Tolsá pic.twitter.com/LoozEjwSoo

— Patricia Mercado (@Pat_MercadoC) 28 de junio de 2017

¿Dónde se ubica?

Plaza Manuel Tolsá, entre el Museo Nacional de Arte y el Palacio de Minería, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Más Noticias