/ martes 14 de mayo de 2024

Artistas se manifiestan al exterior del Centro de las Artes de Querétaro

Piden respuesta a denuncias por casos de homolesbobitransfobia

Con la instalación “Verano, cuando la verdad llega en parvada”, un colectivo de artistas se manifestó al exterior del Centro de las Artes de Querétaro, para denunciar la negativa de la Secretaría de Cultura del Estado a dar seguimiento a los casos de discriminación en razón de género y diversidades sexuales que se han registrado en los recintos que administra la institución.

En la pieza cuelgan golondrinas hechas de papel con origami, donde se pueden leer algunas de estas denuncias, y se recuerda que hay un protocolo de violencia de género que se trabajó desde la comunidad artística en 2023, y que la institución “se ha negado a publicar”.

“El proceso que (la artista Fausto Gracia) coordinó para su elaboración fue de más de ocho meses, y culminó con la secretaria diciendo que `una golondrina no hace verano´, cuando una sola violación a los derechos humanos tendría que ser suficiente para sentar precedentes”, dijo Dante Irrera, artista participante e integrante del comité Transbimarikalencha.

De acuerdo con Irrera, la acción se realiza en el marco del Día Mundial de Lucha Contra la Violencia HeteroCissexista –también conocido como Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia–, que se conmemora cada 17 de mayo desde 2004.

La pieza anuncia la llegada del verano con una serie de denuncias de violaciones a derechos humanos, de agresiones de carácter sexual dentro de recintos culturales que son dependientes de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

“Principalmente nos preocupa el silencio, nos preocupa que muchas de estas denuncias se hicieron públicas pero que nunca se ha hecho ningún tipo de comentario públicamente al respecto… y que no haya protocolo o modificación que garantice que no vuelva a suceder”, agregó el activista.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Como un extensión de la pieza “Verano, cuando la verdad llega en parvada”, se encuentra la siguiente plataforma: https://padlet.com/comite_transbimarikalencha/verano-cuando-la-verdad-llega-en-parvada-k77whcvdw5dlm0xi

Con la instalación “Verano, cuando la verdad llega en parvada”, un colectivo de artistas se manifestó al exterior del Centro de las Artes de Querétaro, para denunciar la negativa de la Secretaría de Cultura del Estado a dar seguimiento a los casos de discriminación en razón de género y diversidades sexuales que se han registrado en los recintos que administra la institución.

En la pieza cuelgan golondrinas hechas de papel con origami, donde se pueden leer algunas de estas denuncias, y se recuerda que hay un protocolo de violencia de género que se trabajó desde la comunidad artística en 2023, y que la institución “se ha negado a publicar”.

“El proceso que (la artista Fausto Gracia) coordinó para su elaboración fue de más de ocho meses, y culminó con la secretaria diciendo que `una golondrina no hace verano´, cuando una sola violación a los derechos humanos tendría que ser suficiente para sentar precedentes”, dijo Dante Irrera, artista participante e integrante del comité Transbimarikalencha.

De acuerdo con Irrera, la acción se realiza en el marco del Día Mundial de Lucha Contra la Violencia HeteroCissexista –también conocido como Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia–, que se conmemora cada 17 de mayo desde 2004.

La pieza anuncia la llegada del verano con una serie de denuncias de violaciones a derechos humanos, de agresiones de carácter sexual dentro de recintos culturales que son dependientes de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

“Principalmente nos preocupa el silencio, nos preocupa que muchas de estas denuncias se hicieron públicas pero que nunca se ha hecho ningún tipo de comentario públicamente al respecto… y que no haya protocolo o modificación que garantice que no vuelva a suceder”, agregó el activista.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Como un extensión de la pieza “Verano, cuando la verdad llega en parvada”, se encuentra la siguiente plataforma: https://padlet.com/comite_transbimarikalencha/verano-cuando-la-verdad-llega-en-parvada-k77whcvdw5dlm0xi

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026