/ miércoles 1 de mayo de 2024

Compañía de teatro denuncia censura en la Secretaría de Cultura de Querétaro

Señalan que la titular de la dependencia fue quien pidió interrumpir la representación por tratar temas políticos


Era la celebración del Día de la Niñez en el Centro de las Artes de Querétaro, y la compañía Avatares Cia Teatral se encontraba escenificando “El príncipe feliz feliz feliz”, cuando la titular de la Secretaría de Cultura de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, en plena función pidió que se interrumpiera la obra infantil por tratar temas políticos.

Los actores se disculparon con el público y siguieron la orden extrañados, sobre todo porque había sido la misma funcionaria quien leyó la carpeta de la obra semanas antes, y decidió contratarlos para ese día.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Cuando pregunté ¿porqué el `Príncipe feliz feliz feliz´? Me comentaron que la señora Marcela Herbert la había pedido… entonces pensé que sí habían leído la carpeta, visto el video y que gente de la Secretaria de Cultura la había visto”, aseveró en un comunicado el director Manuel Gómez Becerril.

“La obra en cuestión dura 70 minutos, el montaje está dirigido para niños y niñas de 6 años en adelante principalmente…Esta adaptación tiene una carga política muy fuerte, en el cuento se habla de la aristocracia, se habla de los gobernantes… sobre todo de uno que vive en un palacio y es muy feliz feliz feliz y todos los días nos dice que vamos muy bien, que todos somos felices. Son tiempos electorales, lo sé. La obra es políticamente incorrecta, también lo sé; pero todos sus valores y propuesta están por encima de todo lo anterior, además la vida es para tomarla con sentido del humor… y eso no lo calculé, en la Secretaria de Cultura de Querétaro no existe el sentido del humor”, agregó el director.

Gómez Becerril recordó que con “gestos, muy enojada”, Herbert Pesquera le pidió que parara porque la obra no era para niños.

“Le digo que sí es para niños y que iba a empezar todo el cuento. Me dice que si ya termino lo político y le digo que sí. Se vuelve a sentar, y unos minutos después me hablan de la Secretaría para decirme que la señora esta muy enojada y que quiere parar la obra. Le digo que no, llega otra persona y muy tierna y amable me dice que están atrasados con el programa y que tiene que parar, que por favor pare la función (…) Vi la cara de los actores, esa no se me va a olvidar. Dan un anuncio de que hay otras actividades y los invitan a pasar a otra parte, el público en general confundido, no entendía lo que pasaba, algunos fueron al escenario y le pidieron a los actores fotografiarse con ellos, lo que hicieron de muy buena gana. Y la señora brilló por su ausencia, gente de la Secretaria de forma muy honesta comenzó a disculparse conmigo, que era por cuestiones del contenido político y que se podían meter en un problema ya que estábamos en veda… Y a mi queeeeeeeeeeé… Ellos me invitaron, ellos pidieron la obra, ellos… y ellos la censuraron de la peor manera”, lamentó el director.

“El príncipe feliz feliz feliz” es una dramaturgia de Shinji Zemog, basada en el cuento clásico de Oscar Wilde.

En la adaptación, una compañía itinerante de teatro va de pueblo en pueblo contando la historia del Príncipe feliz, al estilo de los juglares y la comedia del arte, los personajes zoomorfos interpretan la realidad que están viviendo, una visión de la vida y una oportunidad para burlarse de los poderosos que poco o nada han hecho por lo demás inmersos en su esfera de felicidad, materialismo e ignorancia.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pensada para niños de 5 a 12 años, es una obra para toda la familia que refleja nuestros tiempos, tiempos donde los personajes políticos han tomado una relevancia casi de rock stars, con una sociedad dividida y una visión de la realidad muy irreal.

La obra fue seleccionada por la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro en la convocatoria Para Laboratorios de Experimentación Colectiva de Arte y Cultura, y presentada en el Foro La Vía en 2023.

También formó parte de la Muestra Estatal de Teatro 2024 y en el Día Mundial de Teatro de este año, ambos eventos organizados por la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.


Era la celebración del Día de la Niñez en el Centro de las Artes de Querétaro, y la compañía Avatares Cia Teatral se encontraba escenificando “El príncipe feliz feliz feliz”, cuando la titular de la Secretaría de Cultura de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, en plena función pidió que se interrumpiera la obra infantil por tratar temas políticos.

Los actores se disculparon con el público y siguieron la orden extrañados, sobre todo porque había sido la misma funcionaria quien leyó la carpeta de la obra semanas antes, y decidió contratarlos para ese día.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Cuando pregunté ¿porqué el `Príncipe feliz feliz feliz´? Me comentaron que la señora Marcela Herbert la había pedido… entonces pensé que sí habían leído la carpeta, visto el video y que gente de la Secretaria de Cultura la había visto”, aseveró en un comunicado el director Manuel Gómez Becerril.

“La obra en cuestión dura 70 minutos, el montaje está dirigido para niños y niñas de 6 años en adelante principalmente…Esta adaptación tiene una carga política muy fuerte, en el cuento se habla de la aristocracia, se habla de los gobernantes… sobre todo de uno que vive en un palacio y es muy feliz feliz feliz y todos los días nos dice que vamos muy bien, que todos somos felices. Son tiempos electorales, lo sé. La obra es políticamente incorrecta, también lo sé; pero todos sus valores y propuesta están por encima de todo lo anterior, además la vida es para tomarla con sentido del humor… y eso no lo calculé, en la Secretaria de Cultura de Querétaro no existe el sentido del humor”, agregó el director.

Gómez Becerril recordó que con “gestos, muy enojada”, Herbert Pesquera le pidió que parara porque la obra no era para niños.

“Le digo que sí es para niños y que iba a empezar todo el cuento. Me dice que si ya termino lo político y le digo que sí. Se vuelve a sentar, y unos minutos después me hablan de la Secretaría para decirme que la señora esta muy enojada y que quiere parar la obra. Le digo que no, llega otra persona y muy tierna y amable me dice que están atrasados con el programa y que tiene que parar, que por favor pare la función (…) Vi la cara de los actores, esa no se me va a olvidar. Dan un anuncio de que hay otras actividades y los invitan a pasar a otra parte, el público en general confundido, no entendía lo que pasaba, algunos fueron al escenario y le pidieron a los actores fotografiarse con ellos, lo que hicieron de muy buena gana. Y la señora brilló por su ausencia, gente de la Secretaria de forma muy honesta comenzó a disculparse conmigo, que era por cuestiones del contenido político y que se podían meter en un problema ya que estábamos en veda… Y a mi queeeeeeeeeeé… Ellos me invitaron, ellos pidieron la obra, ellos… y ellos la censuraron de la peor manera”, lamentó el director.

“El príncipe feliz feliz feliz” es una dramaturgia de Shinji Zemog, basada en el cuento clásico de Oscar Wilde.

En la adaptación, una compañía itinerante de teatro va de pueblo en pueblo contando la historia del Príncipe feliz, al estilo de los juglares y la comedia del arte, los personajes zoomorfos interpretan la realidad que están viviendo, una visión de la vida y una oportunidad para burlarse de los poderosos que poco o nada han hecho por lo demás inmersos en su esfera de felicidad, materialismo e ignorancia.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Pensada para niños de 5 a 12 años, es una obra para toda la familia que refleja nuestros tiempos, tiempos donde los personajes políticos han tomado una relevancia casi de rock stars, con una sociedad dividida y una visión de la realidad muy irreal.

La obra fue seleccionada por la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro en la convocatoria Para Laboratorios de Experimentación Colectiva de Arte y Cultura, y presentada en el Foro La Vía en 2023.

También formó parte de la Muestra Estatal de Teatro 2024 y en el Día Mundial de Teatro de este año, ambos eventos organizados por la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro.

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026