/ miércoles 19 de junio de 2024

Derechos Humanos emite recomendación a la Secretaría de Cultura de Querétaro

La Defensoría llevó a cabo una investigación exhaustiva y realizó múltiples reuniones conciliatorias entre Fauste Gracia y la Secretaría de Cultura, tras la denuncia interpuesta el 28 de noviembre de 2022

A casi dos años de que la artista Fauste Gracia denunciara a la Secretaría de Cultura del Estado por haber sufrido discriminación en razón de género y diversidades sexuales en el Museo de Arte Contemporáneo, la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) ha emitido hoy una recomendación a dicha institución por la violación a los derechos humanos de igualdad y no discriminación en agravio de la artista visual y performer, quien se identifica como persona no binarie.

La artista presentó la queja el 28 de noviembre de 2022, denunciando que durante el montaje y la inauguración de su exposición "(Des)Identificación: Teorías y prácticas de género desde una identidad otra" en octubre del mismo año, sufrió discriminación en razón de género.

“Los incidentes reportados incluyen la invisibilización de su identidad de género, actitudes prepotentes por parte del personal del museo y la falta de traducción de su obra, a pesar de haber público angloparlante”, se lee en un comunicado de la DDHQ.

De acuerdo con la información, la Defensoría llevó a cabo una investigación exhaustiva y realizó múltiples reuniones conciliatorias entre Fauste Gracia y la Secretaría de Cultura, sin lograr una solución satisfactoria para la artista.

“Las investigaciones documentaron actos de discriminación, los cuales fueron reconocidos públicamente por la Secretaría”, se agrega en el documento.

Foto: Cortesía / Captura de pantalla de video enviado por DDHQ

Por lo antes señalado, la DDHQ recomienda a la institución capacitar a todo el personal de la dependencia en derechos humanos a través de cursos enfocados en igualdad y no discriminación; elaborar e implementar un protocolo para actuar en casos de discriminación, violencia de género y disidencias sexuales, que asegure la atención adecuada y sanciones a las conductas discriminatorias, y finalmente, que la recomendación sea publicada en la página oficial como parte de la reparación del daño a la víctima.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“La autoridad responsable tiene un plazo de 15 días naturales para notificar a esta Defensoría si acepta los términos de las recomendaciones emitidas y presentar pruebas de su cumplimiento”, se apunta en el comunicado.

A casi dos años de que la artista Fauste Gracia denunciara a la Secretaría de Cultura del Estado por haber sufrido discriminación en razón de género y diversidades sexuales en el Museo de Arte Contemporáneo, la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) ha emitido hoy una recomendación a dicha institución por la violación a los derechos humanos de igualdad y no discriminación en agravio de la artista visual y performer, quien se identifica como persona no binarie.

La artista presentó la queja el 28 de noviembre de 2022, denunciando que durante el montaje y la inauguración de su exposición "(Des)Identificación: Teorías y prácticas de género desde una identidad otra" en octubre del mismo año, sufrió discriminación en razón de género.

“Los incidentes reportados incluyen la invisibilización de su identidad de género, actitudes prepotentes por parte del personal del museo y la falta de traducción de su obra, a pesar de haber público angloparlante”, se lee en un comunicado de la DDHQ.

De acuerdo con la información, la Defensoría llevó a cabo una investigación exhaustiva y realizó múltiples reuniones conciliatorias entre Fauste Gracia y la Secretaría de Cultura, sin lograr una solución satisfactoria para la artista.

“Las investigaciones documentaron actos de discriminación, los cuales fueron reconocidos públicamente por la Secretaría”, se agrega en el documento.

Foto: Cortesía / Captura de pantalla de video enviado por DDHQ

Por lo antes señalado, la DDHQ recomienda a la institución capacitar a todo el personal de la dependencia en derechos humanos a través de cursos enfocados en igualdad y no discriminación; elaborar e implementar un protocolo para actuar en casos de discriminación, violencia de género y disidencias sexuales, que asegure la atención adecuada y sanciones a las conductas discriminatorias, y finalmente, que la recomendación sea publicada en la página oficial como parte de la reparación del daño a la víctima.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“La autoridad responsable tiene un plazo de 15 días naturales para notificar a esta Defensoría si acepta los términos de las recomendaciones emitidas y presentar pruebas de su cumplimiento”, se apunta en el comunicado.

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026