/ jueves 13 de junio de 2024

Extrabajadora de la SECULT Querétaro denuncia acoso laboral y discriminación

Refirió que el hostigamiento laboral y la discriminación iniciaron cuando en junio del 2023 hizo pública su relación sexo-afectiva con una mujer

Hace dos años, Sheila Caballero asumió la coordinación del Centro de las Artes de Querétaro (Ceart), un cargo del que fue removida hace unos días sin ninguna explicación por funcionarios de la Secretaría de Cultura del Estado (SecultQro) y después de haber vivido acoso laboral y discriminación por orientación sexual e identidad de género, denunció la gestora cultural a través de un comunicado.

“La Directora de Educación Artística y Servicios Culturales de la SecultQro me citó en su oficina y me comentó que por indicaciones de la titular de la SecultQro y de la Jefa de la Unidad de Apoyo Administrativo de la SecultQro, me solicitaban la firma de mi renuncia voluntaria, debido a que ya contaban con una persona para ocupar mi puesto. Y que si no renunciaba, por parte del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro me inhabilitarían. Renuncia que me negué a firmar”, aseguró.

Refirió que el hostigamiento laboral y la discriminación iniciaron cuando en junio del 2023 hizo pública su relación sexo-afectiva con una mujer, su pareja actual.

“A partir de esa fecha recibí discriminación por orientación sexual e identidad de género. También fui víctima de hostigamiento laboral por parte de mis superiores en todas sus expresiones con vivencias que experimenté, tales como exclusión social, agresiones verbales, hostilidad, excesiva carga de trabajo dirigida a mi persona y al que era mi equipo de trabajo, críticas sobre mi vida privada, acusaciones sin fundamento realizadas por mis superiores, uso de los procedimientos institucionales para la aplicación de tácticas de desestabilización dirigidas a mi persona. Se consumaron mecanismos de intimidación, así como la designación de trabajos degradantes por debajo de mis habilidades y capacidades como profesional, además de no recibir presupuesto desde agosto del año 2023. Viví el uso del aparato institucional en mi contra, ejecutado por funcionarias sin ética”, apuntó.

Afirmó que la situación se exacerbó cuando el 27 de abril de 2024, la titular de la Secretaría de Cultura de Querétaro, Marcera Herbert Pesquera dio la indicación de programar una obra de teatro en el Ceart y posteriormente ordenó cancelarla en plena función por tratar temas políticos. Se trataba de “El príncipe feliz feliz feliz”, una obra infantil de la compañía Avatares Cia Teatral, que ya había sido avalada por la misma institución a través de la Muestra Estatal de Teatro 2024 y el Día Mundial de Teatro. Después de lo ocurrido la agrupación denunció la censura en redes sociales.

“Por ser la Coordinadora del recinto, se me dio la indicación de cancelarla, pese a manifestar a mis superiores lo incorrecto de la acción. Posterior a ello recibí una amonestación verbal por la titular de la SecultQro por programar una obra de teatro que no elegí. La reunión finalizó con un reclamo de que esa llamada de atención verbal era porque `siempre estoy del lado de los artistas (...)´, situación lamentable y altamente preocupante, pues el trabajo de quienes laboramos en el servicio público en materia de cultura, es estar del lado de la comunidad artística y de la sociedad en general. Días después, recibí por primera vez en mi trayectoria profesional, una amonestación por escrito firmada por la Directora de Educación Artística y Servicios Culturales. Los motivos de la amonestación son absurdos y totalmente ajenos a mis funciones”, relató.

Todavía en su cargo, Sheila Caballero asevera que presentó una denuncia por acoso laboral y discriminación por orientación sexual e identidad de género ante la oficina de Gobernación, la Coordinación General de Gabinete, la Secretaría de la Contraloría, la Presidencia de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro y la Dirección del Instituto Queretano de las Mujeres. El documento se compone de 35 hechos, que incluyen haber sido obligada a firmar su renuncia.

“El 07 de junio de 2024, la Jefa de la Unidad de Apoyo Administrativo de la SECULT-QRO se presentó con una comitiva en la oficina de la coordinación de Ceart, cuestionándome: ¿A qué debemos tu visita? Y me solicitó que me retirara de las instalaciones de Ceart, sin tener ninguna certeza del procedimiento de mi despido”, lamentó.

“Ya es junio de 2024, es inadmisible seguir abanderando causas injustas. Es momento de posicionarnos del lado correcto, para que las nuevas generaciones no tengan que vivir hostigamiento laboral sistematizado y discriminación por orientación sexual e identidad de género por parte de ninguna persona, y mucho menos, por parte de un servidor público”, agregó la gestora cultural en el comunicado.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Hace dos años, Sheila Caballero asumió la coordinación del Centro de las Artes de Querétaro (Ceart), un cargo del que fue removida hace unos días sin ninguna explicación por funcionarios de la Secretaría de Cultura del Estado (SecultQro) y después de haber vivido acoso laboral y discriminación por orientación sexual e identidad de género, denunció la gestora cultural a través de un comunicado.

“La Directora de Educación Artística y Servicios Culturales de la SecultQro me citó en su oficina y me comentó que por indicaciones de la titular de la SecultQro y de la Jefa de la Unidad de Apoyo Administrativo de la SecultQro, me solicitaban la firma de mi renuncia voluntaria, debido a que ya contaban con una persona para ocupar mi puesto. Y que si no renunciaba, por parte del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro me inhabilitarían. Renuncia que me negué a firmar”, aseguró.

Refirió que el hostigamiento laboral y la discriminación iniciaron cuando en junio del 2023 hizo pública su relación sexo-afectiva con una mujer, su pareja actual.

“A partir de esa fecha recibí discriminación por orientación sexual e identidad de género. También fui víctima de hostigamiento laboral por parte de mis superiores en todas sus expresiones con vivencias que experimenté, tales como exclusión social, agresiones verbales, hostilidad, excesiva carga de trabajo dirigida a mi persona y al que era mi equipo de trabajo, críticas sobre mi vida privada, acusaciones sin fundamento realizadas por mis superiores, uso de los procedimientos institucionales para la aplicación de tácticas de desestabilización dirigidas a mi persona. Se consumaron mecanismos de intimidación, así como la designación de trabajos degradantes por debajo de mis habilidades y capacidades como profesional, además de no recibir presupuesto desde agosto del año 2023. Viví el uso del aparato institucional en mi contra, ejecutado por funcionarias sin ética”, apuntó.

Afirmó que la situación se exacerbó cuando el 27 de abril de 2024, la titular de la Secretaría de Cultura de Querétaro, Marcera Herbert Pesquera dio la indicación de programar una obra de teatro en el Ceart y posteriormente ordenó cancelarla en plena función por tratar temas políticos. Se trataba de “El príncipe feliz feliz feliz”, una obra infantil de la compañía Avatares Cia Teatral, que ya había sido avalada por la misma institución a través de la Muestra Estatal de Teatro 2024 y el Día Mundial de Teatro. Después de lo ocurrido la agrupación denunció la censura en redes sociales.

“Por ser la Coordinadora del recinto, se me dio la indicación de cancelarla, pese a manifestar a mis superiores lo incorrecto de la acción. Posterior a ello recibí una amonestación verbal por la titular de la SecultQro por programar una obra de teatro que no elegí. La reunión finalizó con un reclamo de que esa llamada de atención verbal era porque `siempre estoy del lado de los artistas (...)´, situación lamentable y altamente preocupante, pues el trabajo de quienes laboramos en el servicio público en materia de cultura, es estar del lado de la comunidad artística y de la sociedad en general. Días después, recibí por primera vez en mi trayectoria profesional, una amonestación por escrito firmada por la Directora de Educación Artística y Servicios Culturales. Los motivos de la amonestación son absurdos y totalmente ajenos a mis funciones”, relató.

Todavía en su cargo, Sheila Caballero asevera que presentó una denuncia por acoso laboral y discriminación por orientación sexual e identidad de género ante la oficina de Gobernación, la Coordinación General de Gabinete, la Secretaría de la Contraloría, la Presidencia de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro y la Dirección del Instituto Queretano de las Mujeres. El documento se compone de 35 hechos, que incluyen haber sido obligada a firmar su renuncia.

“El 07 de junio de 2024, la Jefa de la Unidad de Apoyo Administrativo de la SECULT-QRO se presentó con una comitiva en la oficina de la coordinación de Ceart, cuestionándome: ¿A qué debemos tu visita? Y me solicitó que me retirara de las instalaciones de Ceart, sin tener ninguna certeza del procedimiento de mi despido”, lamentó.

“Ya es junio de 2024, es inadmisible seguir abanderando causas injustas. Es momento de posicionarnos del lado correcto, para que las nuevas generaciones no tengan que vivir hostigamiento laboral sistematizado y discriminación por orientación sexual e identidad de género por parte de ninguna persona, y mucho menos, por parte de un servidor público”, agregó la gestora cultural en el comunicado.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026