/ viernes 21 de junio de 2024

Libreros comparten sus expectativas sobre la FILMAQ 2024

La feria cuenta con la participación de 210 sellos editoriales, de los cuales 11 corresponden a miembros de la comunidad queretana


El primer día de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ) ha dado muchísimo de qué hablar, principalmente por la protesta realizada por la comunidad artística queretana; no obstante, no se queda atrás las expectativas de los propios libreros participantes en esta segunda edición que, según sus propias palabras, ha tenido un arranque lento.

Recordemos que en el 2023 contó con una inversión cercana a los 9 millones de pesos y con la presencia de más de 300 artistas originarios de Chile, Argentina, Perú, España, Cuba y México, incluyendo a creadores locales. En la exhibición de venta de libros tuvo la participación de 90 editoriales, de las cuales 40 eran locales; un contraste con la segunda edición que tiene la presencia de 210 sellos editoriales, entre ellos 11 queretanos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

DIARIO DE QUERÉTARO se dio a la tarea de realizar un sondeo con los libreros que actualmente cuentan con un stand en la FILMAQ, con sede en el Centro de las Artes de Querétaro, para ver cómo les ha ido en ventas y conocer los títulos que traen consigo.

En la primera parada nos encontramos a Ricardo Rabell Dávalos de la Librería Sancho Panza y Julio César Morales de la Librería de los gatos quienes regresan con sus stands de libros a la feria, pero sin grandes ilusiones. “Llevamos aquí desde las nueve de la mañana y no hemos vendido nada”, expresó Rabell Dávalos, “el año pasado estuvo regular la venta, pero ahora parece que no hay tanto flujo de gente”, añadió.

“Creo que en la manera en que se han manejado los accesos y la difusión ha tenido que ver en cómo nos está yendo hasta el momento”, aporta Julio a la conversación, “me llamó la atención que un chico de servicio social ni siquiera sabía hasta qué día iba a estar la feria, vino a preguntarnos a nosotros, así que eso ya me habla de un problema de falta de información”, puntualizó.

Ambos libreros coincidieron que si bien, en este año las instalaciones se encuentran justo a lado de una de las vías más importantes de la ciudad, no consideran que eso puede causar un impacto en el flujo de personas que tendrá la FILMAQ. “Tuvimos que pedirle al equipo del staff si nos podían abrir el acceso de Zaragoza. Desde que llegamos estuvo cerrado y me parece que esa debería ser la entrada principal, pero apenas a las tres de la tarde fue que nos hicieron caso y las abrieron, pero no sé si eso pueda ayudar de alguna manera porque de ese lado no hay ningún cartel que indique que aquí adentro se esté llevando a cabo una feria, así que solo quienes tengan idea de la existencia de la FILMAQ serán quienes vendrán a buscarnos”, añadió el dueño de la Librería Sancho Panza.

Debido a que las actividades de la feria contarán con la visita de escuelas de educación básica, los libreros comentaron haberse preparado con productos de precios no tan elevados, inclusive con stickers, pines y más accesorios que pueden ser atractivos para los niños. “Aquí el tema no tiene que ver con los precios que los libreros estamos manejando, porque al final para eso son las ferias, cada editorial tiene sus promociones y descuentos que ofrecer para atraer al público; sino lo que nosotros observamos es que no hay personas porque no se conoce que estamos aquí”, comentó Julio.

Foto: Miguel Cruz / Diario de Querétaro

Desde su propia experiencia, los libreros comentan que la FILMAQ tardaría al menos tres años en poder posicionarse dentro del mundo de las Ferias de Libros; sin embargo, cada vez que se realice un cambio de sede será empezar de cero una y otra vez. “Pierde la continuidad, ese es un problema muy enorme, porque tal vez quienes nos visitaron el año pasado pueden quedarse con la idea de que estábamos allá, y pueden llegar a creer que acá tenemos otro proyecto totalmente diferente. Así que será un constante tener que volver a atraer la atención del público”, expresó Rabell.

La Librería Sancho Panza cuenta con una amplia selección de literatura enfocada para niños, jóvenes y adultos, desde novelas hasta libros especializados. Los precios que manejan van desde los 60 y 70 pesos hasta los 300 y 400 pesos. Por su parte, la Librería de los gatos cuenta con un catálogo de libros para colorear que van desde los 49 pesos hasta textos más especializados en temas como economía, feminismo y poesía cuyos rangos pueden ir desde los 99 hasta los 390 pesos.

Dentro de una de las carpas principales se encuentra el stand especial para las editoriales queretanas, mismo donde se encuentra Rosa Espinosa de la editorial Pinos Alados. A comparación de sus otros dos colegas, ella es la primera vez que participa dentro de la FILMAQ gracias a la apertura que hubo en este año para las editoriales locales; sin embargo, hasta ese momento todavía no había realizado venta alguna.

“Creo que tiene al menos cuarenta minutos que ha incrementado la afluencia de gente y creo que apenas vienen recorriendo lo que hay dentro de cada stand para ya después hacer una decisión de lo que quieren comprar”; comentó la librera para este medio impreso.

Dentro de sus expectativas para esta edición se encuentra el brindarle mayor visibilidad a los libros que ofrecen las editoriales queretanas. “Principalmente tenemos poesía, cuento, novela y algunos ensayos, también contamos con fanzines, stickers, carteles y material gráfico”, explicó. Entre los rangos de precios que manejan sus productos van desde los 25 hasta los 200 pesos.

Finalmente conversamos con Ricardo, representante de la Editorial del Siglo XXI y la editorial La Veracruzana, ambas provenientes de la Ciudad de México y que de igual manera es su segundo año participando en la FILMAQ. “Esta es una feria que nos interesa mucho y nos causa mucha emoción venir a esta ciudad tan rica en cultura. Esperamos una entrada de estudiantes y de gente de toda la ciudad para que vengan a visitarnos, tenemos muchos descuentos. Nuestros libros se especializan en ciencia, en psicología, en pedagogía, en ciencia política. Tenemos autores muy específicos como Eduardo Galeano, al igual que Marcela Lagarde, por mencionar algunos. En nuestro puesto encontrarán libros de historia, cine, teatro, música, códices borbónicos, y mucho más productos”, comentó.

Entre sus rangos de precios, el mínimo va desde los 180 hasta los 300 pesos, y pese a no profundizar en el costo más alto, aseguró que en su puesto encontrarán libros adecuados para todo tipo de bolsillos.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al ser un librero foráneo, él espera que este proyecto pueda replicarse año con año, ya que la oferta literaria es muy rica y tiene todo el potencial para despegar, pero es algo al que se le tiene que invertir mucho en difusión y hacerlo atractivo para el público en general.

La segunda edición de la FILMAQ estará en el Centro de las Artes de Querétaro hasta el 23 de junio. Contará con más de 300 actividades culturales gratuitas y tendrá como novedad un Pabellón del Cómic que estará abierto al público los días 22 y 23 de junio, al igual que proyecciones en la Cineteca Rosalío Solano. Los eventos arrancan desde las 9:00 horas y se puede consultar la programación a detalle en el sitio: https://filmaq24.mailchimpsites.com/programa-jueves.


El primer día de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ) ha dado muchísimo de qué hablar, principalmente por la protesta realizada por la comunidad artística queretana; no obstante, no se queda atrás las expectativas de los propios libreros participantes en esta segunda edición que, según sus propias palabras, ha tenido un arranque lento.

Recordemos que en el 2023 contó con una inversión cercana a los 9 millones de pesos y con la presencia de más de 300 artistas originarios de Chile, Argentina, Perú, España, Cuba y México, incluyendo a creadores locales. En la exhibición de venta de libros tuvo la participación de 90 editoriales, de las cuales 40 eran locales; un contraste con la segunda edición que tiene la presencia de 210 sellos editoriales, entre ellos 11 queretanos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

DIARIO DE QUERÉTARO se dio a la tarea de realizar un sondeo con los libreros que actualmente cuentan con un stand en la FILMAQ, con sede en el Centro de las Artes de Querétaro, para ver cómo les ha ido en ventas y conocer los títulos que traen consigo.

En la primera parada nos encontramos a Ricardo Rabell Dávalos de la Librería Sancho Panza y Julio César Morales de la Librería de los gatos quienes regresan con sus stands de libros a la feria, pero sin grandes ilusiones. “Llevamos aquí desde las nueve de la mañana y no hemos vendido nada”, expresó Rabell Dávalos, “el año pasado estuvo regular la venta, pero ahora parece que no hay tanto flujo de gente”, añadió.

“Creo que en la manera en que se han manejado los accesos y la difusión ha tenido que ver en cómo nos está yendo hasta el momento”, aporta Julio a la conversación, “me llamó la atención que un chico de servicio social ni siquiera sabía hasta qué día iba a estar la feria, vino a preguntarnos a nosotros, así que eso ya me habla de un problema de falta de información”, puntualizó.

Ambos libreros coincidieron que si bien, en este año las instalaciones se encuentran justo a lado de una de las vías más importantes de la ciudad, no consideran que eso puede causar un impacto en el flujo de personas que tendrá la FILMAQ. “Tuvimos que pedirle al equipo del staff si nos podían abrir el acceso de Zaragoza. Desde que llegamos estuvo cerrado y me parece que esa debería ser la entrada principal, pero apenas a las tres de la tarde fue que nos hicieron caso y las abrieron, pero no sé si eso pueda ayudar de alguna manera porque de ese lado no hay ningún cartel que indique que aquí adentro se esté llevando a cabo una feria, así que solo quienes tengan idea de la existencia de la FILMAQ serán quienes vendrán a buscarnos”, añadió el dueño de la Librería Sancho Panza.

Debido a que las actividades de la feria contarán con la visita de escuelas de educación básica, los libreros comentaron haberse preparado con productos de precios no tan elevados, inclusive con stickers, pines y más accesorios que pueden ser atractivos para los niños. “Aquí el tema no tiene que ver con los precios que los libreros estamos manejando, porque al final para eso son las ferias, cada editorial tiene sus promociones y descuentos que ofrecer para atraer al público; sino lo que nosotros observamos es que no hay personas porque no se conoce que estamos aquí”, comentó Julio.

Foto: Miguel Cruz / Diario de Querétaro

Desde su propia experiencia, los libreros comentan que la FILMAQ tardaría al menos tres años en poder posicionarse dentro del mundo de las Ferias de Libros; sin embargo, cada vez que se realice un cambio de sede será empezar de cero una y otra vez. “Pierde la continuidad, ese es un problema muy enorme, porque tal vez quienes nos visitaron el año pasado pueden quedarse con la idea de que estábamos allá, y pueden llegar a creer que acá tenemos otro proyecto totalmente diferente. Así que será un constante tener que volver a atraer la atención del público”, expresó Rabell.

La Librería Sancho Panza cuenta con una amplia selección de literatura enfocada para niños, jóvenes y adultos, desde novelas hasta libros especializados. Los precios que manejan van desde los 60 y 70 pesos hasta los 300 y 400 pesos. Por su parte, la Librería de los gatos cuenta con un catálogo de libros para colorear que van desde los 49 pesos hasta textos más especializados en temas como economía, feminismo y poesía cuyos rangos pueden ir desde los 99 hasta los 390 pesos.

Dentro de una de las carpas principales se encuentra el stand especial para las editoriales queretanas, mismo donde se encuentra Rosa Espinosa de la editorial Pinos Alados. A comparación de sus otros dos colegas, ella es la primera vez que participa dentro de la FILMAQ gracias a la apertura que hubo en este año para las editoriales locales; sin embargo, hasta ese momento todavía no había realizado venta alguna.

“Creo que tiene al menos cuarenta minutos que ha incrementado la afluencia de gente y creo que apenas vienen recorriendo lo que hay dentro de cada stand para ya después hacer una decisión de lo que quieren comprar”; comentó la librera para este medio impreso.

Dentro de sus expectativas para esta edición se encuentra el brindarle mayor visibilidad a los libros que ofrecen las editoriales queretanas. “Principalmente tenemos poesía, cuento, novela y algunos ensayos, también contamos con fanzines, stickers, carteles y material gráfico”, explicó. Entre los rangos de precios que manejan sus productos van desde los 25 hasta los 200 pesos.

Finalmente conversamos con Ricardo, representante de la Editorial del Siglo XXI y la editorial La Veracruzana, ambas provenientes de la Ciudad de México y que de igual manera es su segundo año participando en la FILMAQ. “Esta es una feria que nos interesa mucho y nos causa mucha emoción venir a esta ciudad tan rica en cultura. Esperamos una entrada de estudiantes y de gente de toda la ciudad para que vengan a visitarnos, tenemos muchos descuentos. Nuestros libros se especializan en ciencia, en psicología, en pedagogía, en ciencia política. Tenemos autores muy específicos como Eduardo Galeano, al igual que Marcela Lagarde, por mencionar algunos. En nuestro puesto encontrarán libros de historia, cine, teatro, música, códices borbónicos, y mucho más productos”, comentó.

Entre sus rangos de precios, el mínimo va desde los 180 hasta los 300 pesos, y pese a no profundizar en el costo más alto, aseguró que en su puesto encontrarán libros adecuados para todo tipo de bolsillos.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al ser un librero foráneo, él espera que este proyecto pueda replicarse año con año, ya que la oferta literaria es muy rica y tiene todo el potencial para despegar, pero es algo al que se le tiene que invertir mucho en difusión y hacerlo atractivo para el público en general.

La segunda edición de la FILMAQ estará en el Centro de las Artes de Querétaro hasta el 23 de junio. Contará con más de 300 actividades culturales gratuitas y tendrá como novedad un Pabellón del Cómic que estará abierto al público los días 22 y 23 de junio, al igual que proyecciones en la Cineteca Rosalío Solano. Los eventos arrancan desde las 9:00 horas y se puede consultar la programación a detalle en el sitio: https://filmaq24.mailchimpsites.com/programa-jueves.

Local

Querétaro en el "top ten" de los más infieles

Según reporte de Ashley Madison, la entidad se posiciona en el lugar 9 

Local

Presentan catálogos de derechos políticos 

Se desarrolló en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQA+

Local

Harán foro de reforma judicial el 14 de julio

En el foro estarán presentes los representantes populares que ganaron el pasado 2 de junio

Local

La mirada de Silvia Tovar | Últimos baloneros de San Miguelito

La comunidad pasó de exportar 20 mil balones, a migar a otros estados para sobrevivir. Hoy siguen el oficio solo 5 fabricantes

Turismo

Vive la magia de Pinal de Amoles 

Conocer este Pueblo Mágico de la Sierra Gorda queretana es un imperdible que ofrece vivir al visitante una experiencia inolvidable 

Automotriz

Pablo Pérez de Lara tiene todo para pelear por el podio

El volante del auto #11 de Quaker State aseguró que han demostrado ser los más rápidos y espera conquistar un resultado positivo este domingo