/ martes 25 de junio de 2024

Realizan antología poética de Francisco Cervantes Vidal

Previamente, la obra del poeta queretano había sido recopilada en 1997 por el Fondo de Cultura Económica bajo el título Cantado para Nadie.


A casi dos décadas desde el fallecimiento de Francisco Cervantes Vidal, su obra literaria nuevamente será compilada en una publicación titulada Obra soñada: Antología poética. En esta ocasión, el libro recupera los versos que relatan sus viajes por diversas regiones de México, al igual que por los países de Guatemala, Colombia y Brasil.

Es su poema, La obra soñada, la que bautiza este libro, elección que rinde homenaje al verso inicial: ¿Recuerdas la mañana en que te despertaste buscando ansiosamente el libro aquel, que habías escrito para documentar tu grandeza?

“Fue un personaje fuera de serie. Yo no lo conocía personalmente, pero su poesía nos deja ver cómo era: un tipo extraordinario y visionario que podía plasmar mucho del mundo en un plano imaginario, y parte de mi esperanza es que con esta publicación, muchas personas puedan acercarse un poco a la obra local”, expresó Jesús Nieto, uno de los ponentes encargado de presentar la antología al público junto con Gabriel Hörner, director del Museo de la Ciudad y quien fue encargado de revisar los textos y en participar dentro del proceso de edición.

Cervantes tuvo una extensa lista de publicaciones de poesía de su autoría, entre los que se destacan: Los varones señalados (1972), La materia del tributo (1972), Heridas que se alternan (1985), Los huesos peregrinos (1986), El canto del abismo (1987), El libro de Nicole (1987 y 2013) y Regimiento de Nieblas (1994).

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además de ser un escritor, su trabajo también se desenvolvió en la traducción y crítica literaria en diversos medios como Ágora, Estaciones, Vuelta, Plural, Revista de la Universidad de México, la Gaceta del Fondo de Cultura Económica, El Universal, Novedades, Sábado, La Jornada Semanal y Letras Libres.

Realizó diversas estancias fuera de México, principalmente en Portugal. En 1999 el gobierno de dicho país le otorgó la Orden del Infante Dom Enrique, en el grado de Caballero. Falleció en enero del 2005 en Querétaro.


A casi dos décadas desde el fallecimiento de Francisco Cervantes Vidal, su obra literaria nuevamente será compilada en una publicación titulada Obra soñada: Antología poética. En esta ocasión, el libro recupera los versos que relatan sus viajes por diversas regiones de México, al igual que por los países de Guatemala, Colombia y Brasil.

Es su poema, La obra soñada, la que bautiza este libro, elección que rinde homenaje al verso inicial: ¿Recuerdas la mañana en que te despertaste buscando ansiosamente el libro aquel, que habías escrito para documentar tu grandeza?

“Fue un personaje fuera de serie. Yo no lo conocía personalmente, pero su poesía nos deja ver cómo era: un tipo extraordinario y visionario que podía plasmar mucho del mundo en un plano imaginario, y parte de mi esperanza es que con esta publicación, muchas personas puedan acercarse un poco a la obra local”, expresó Jesús Nieto, uno de los ponentes encargado de presentar la antología al público junto con Gabriel Hörner, director del Museo de la Ciudad y quien fue encargado de revisar los textos y en participar dentro del proceso de edición.

Cervantes tuvo una extensa lista de publicaciones de poesía de su autoría, entre los que se destacan: Los varones señalados (1972), La materia del tributo (1972), Heridas que se alternan (1985), Los huesos peregrinos (1986), El canto del abismo (1987), El libro de Nicole (1987 y 2013) y Regimiento de Nieblas (1994).

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además de ser un escritor, su trabajo también se desenvolvió en la traducción y crítica literaria en diversos medios como Ágora, Estaciones, Vuelta, Plural, Revista de la Universidad de México, la Gaceta del Fondo de Cultura Económica, El Universal, Novedades, Sábado, La Jornada Semanal y Letras Libres.

Realizó diversas estancias fuera de México, principalmente en Portugal. En 1999 el gobierno de dicho país le otorgó la Orden del Infante Dom Enrique, en el grado de Caballero. Falleció en enero del 2005 en Querétaro.

Local

Supervisa Nava “Comedor Contigo”

Programa municipal continúa ofreciendo alimentos a más de 2,800 personas al día en las siete delegaciones

Local

Lluvia destapa la basura en las calles

Desde colchones, plásticos, vidrios, hasta muebles y árboles de Navidad han recolectado también de drenes y ríos

Finanzas

Constructores esperan nuevo gobierno para invertir: CMIC

Sector empresarial ha pugnado porque la economía sea regida por los mismos mexicanos

Local

Tras nombramiento de Pueblo Mágico, Pinal de Amoles no recibe un peso

Arriban inversionistas de otras partes, aunque reconoció que en ocasiones la gente del lugar no muestra interés

Local

Uso electoral mezquino del tema del agua: Alcaráz

Funcionario agregó que se trata de una ley que garantiza el acceso universal al derecho humano del agua

Local

Alerta SEDEQ fraudes en programa educativo

Defraudadores se identifican como Secretarías de DGP y DGB