/ miércoles 19 de junio de 2024

Marcela Herbert Pesquera abierta al diálogo con la comunidad artística

A través de un comunicado expuso que la Secretaría de Cultura ha impulsado manifestaciones artísticas de todos los sectores de la sociedad a través de exposiciones individuales y festivales

Marcela Herbert Pesquera, titular de la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT), reitera su compromiso en asegurarse que ninguna situación discriminatoria se presente al interior de los recintos culturales que son administrados por la dependencia. Esto luego de que la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitiera la Recomendación (260) 1/2024 a SECULT debido un caso de violación a los derechos humanos de igualdad y no discriminación en agravio de una artista visual y performer no binario.

A través de un comunicado de prensa, la secretaria expresó su interés por abrir las vías de comunicación con la comunidad artística para así poder buscar las condiciones dignas y de pleno respeto de los derechos tanto de las y los artistas, al igual que de los trabajadores de la institución.

Enfatizó que la instancia ha impulsado manifestaciones artísticas de todos los sectores de la sociedad a través de exposiciones individuales y festivales. "El arte y la cultura son elementos muy poderosos para la inclusión social, que ayudan a ver el mundo desde perspectivas más humanas, empaticas y solidarias", señaló en el boletín de prensa.

El posicionamiento surge en respuesta a la recomendación emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), donde se señaló que después de la queja presentada por la artista no binaria el 28 de noviembre del 2022, se llevó a cabo una investigación exhaustiva y se realizaron múltiples reuniones conciliatorias entre ella y la SECULT sin lograr una solución satisfactoria para la denunciante.

"Las investigaciones documentaron actos de discriminación, los cuales fueron reconocidos públicamente por la Secretaría", señala la DDHQ. Ante ello, la Defensoría le exhortó a la dependencia seguir las siguientes recomendaciones:

Implementar cursos de capacitación en derechos humanos, enfocados en igualdad y no discriminación, dirigidos a todo el personal de la dependencia; crear y aprobar un protocolo para actuar en casos de discriminación, violencia de género y disidencias sexuales, asegurando la atención adecuada a estos casos y sancionando las conductas discriminatorias; y que la recomendación deberá ser publicada en la página oficial de la Defensoría como parte de la reparación del daño a la víctima.

No es el único caso que se ha presentado en la dependencia. Hace unos días, Sheila Caballero, quien era la coordinadora del Centro de las Artes de Querétaro, denunció a SECULT por acoso laboral y discriminación por orientación sexual e identidad de género ante la oficina de Gobernación, la Coordinación General de Gabinete, la Secretaría de Contraloría, la Presidencia de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro y la Dirección del Instituto Queretano de las Mujeres. El documento integra 35 hechos, entre los cuales se encuentra el haber sido obligada a firmar su renuncia.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Su separación del cargo provocó que sus colegas de la comunidad artística realizaran una manifestación el miércoles frente el Templo de Santa Rosa de Viterbo, misma que interrumpió el arranque de la segunda edición de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ).

Marcela Herbert Pesquera, titular de la Secretaría de Cultura del Estado (SECULT), reitera su compromiso en asegurarse que ninguna situación discriminatoria se presente al interior de los recintos culturales que son administrados por la dependencia. Esto luego de que la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitiera la Recomendación (260) 1/2024 a SECULT debido un caso de violación a los derechos humanos de igualdad y no discriminación en agravio de una artista visual y performer no binario.

A través de un comunicado de prensa, la secretaria expresó su interés por abrir las vías de comunicación con la comunidad artística para así poder buscar las condiciones dignas y de pleno respeto de los derechos tanto de las y los artistas, al igual que de los trabajadores de la institución.

Enfatizó que la instancia ha impulsado manifestaciones artísticas de todos los sectores de la sociedad a través de exposiciones individuales y festivales. "El arte y la cultura son elementos muy poderosos para la inclusión social, que ayudan a ver el mundo desde perspectivas más humanas, empaticas y solidarias", señaló en el boletín de prensa.

El posicionamiento surge en respuesta a la recomendación emitida por la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), donde se señaló que después de la queja presentada por la artista no binaria el 28 de noviembre del 2022, se llevó a cabo una investigación exhaustiva y se realizaron múltiples reuniones conciliatorias entre ella y la SECULT sin lograr una solución satisfactoria para la denunciante.

"Las investigaciones documentaron actos de discriminación, los cuales fueron reconocidos públicamente por la Secretaría", señala la DDHQ. Ante ello, la Defensoría le exhortó a la dependencia seguir las siguientes recomendaciones:

Implementar cursos de capacitación en derechos humanos, enfocados en igualdad y no discriminación, dirigidos a todo el personal de la dependencia; crear y aprobar un protocolo para actuar en casos de discriminación, violencia de género y disidencias sexuales, asegurando la atención adecuada a estos casos y sancionando las conductas discriminatorias; y que la recomendación deberá ser publicada en la página oficial de la Defensoría como parte de la reparación del daño a la víctima.

No es el único caso que se ha presentado en la dependencia. Hace unos días, Sheila Caballero, quien era la coordinadora del Centro de las Artes de Querétaro, denunció a SECULT por acoso laboral y discriminación por orientación sexual e identidad de género ante la oficina de Gobernación, la Coordinación General de Gabinete, la Secretaría de Contraloría, la Presidencia de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro y la Dirección del Instituto Queretano de las Mujeres. El documento integra 35 hechos, entre los cuales se encuentra el haber sido obligada a firmar su renuncia.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Su separación del cargo provocó que sus colegas de la comunidad artística realizaran una manifestación el miércoles frente el Templo de Santa Rosa de Viterbo, misma que interrumpió el arranque de la segunda edición de la Feria Internacional del Libro y Medios Audiovisuales de Querétaro (FILMAQ).

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026