/ lunes 24 de junio de 2024

SEP y Senado de la República develan con letras de oro: “Tecnológico Nacional de México, por mi patria y por mi bien”

El Tecnológico Nacional de México (TecNM) celebra 75 años de servicio, destacando su enfoque en la formación técnica con orientación social y humanista.

Fue en la capital del país donde la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Senado de la República develaron en el Muro de Honor del órgano legislativo la inscripción: “Tecnológico Nacional de México, por mi patria y por mi bien”, reconociendo el trabajo en la formación integral de ingenieras e ingenieros a favor del desarrollo de la nación.

Se recordó en el acto, que este año el Tecnológico Nacional de México (TecNM) cumple 75 años de prestar invaluables servicios a la sociedad mexicana, pues desde su creación, concibe al aprendizaje de la técnica con una orientación social y humanista.

Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP dijo que la educación debe garantizar el desarrollo integral del ser humano, así como fomentar el conocimiento y la reflexión crítica, y promover valores como la honestidad, el respeto y la solidaridad, entre otras enseñanzas .

El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, señaló que la institución trabaja arduamente para que sus egresados sean participantes activos en el desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad y dijo “el TecNM destaca por su inquebrantable compromiso con la excelencia educativa, la transformación social y el bienestar general”.

Con más de 570 mil estudiantes en 254 planteles, resaltó Jiménez López “es la institución de educación tecnológica más grande de México, Latinoamérica y del mundo occidental”.

En el Senado de la República develaron en el Muro de Honor la inscripción: “Tecnológico Nacional de México, por mi patria y por mi bien”. | Foto. Cortesía ITQ TecNM

En el Senado de la República develaron en el Muro de Honor la inscripción: “Tecnológico Nacional de México, por mi patria y por mi bien”. | Foto. Cortesía ITQ TecNM

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, dijo que el TecNM es grande porque atiende a los más humildes de la patria “ha sido un faro de la excelencia educativa, un motor de innovación y desarrollo tecnológico que educa a las y los alumnos en el humanismo mexicano”.

Con la leyenda en el Muro de Honor del Senado de la República, refirió Rivera, “es que se reconoce el impacto profundo y duradero del TecNM en la vida de la nación, y su papel es hoy más vital en la construcción de un futuro sostenible y, sobre todo, soberano”.

El senador Arturo del Carmen Moo Cahuich, autor de la propuesta de inscribir al TecNM en el Muro de Honor, consideró el acto como un momento histórico y trascendental que representa un fragmento de la historia nacional, “el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación van muy en serio, los jóvenes y la educación son una prioridad nacional”, concluyó.

La titular de Educación Leticia Ramírez Amaya y el director de TecNM encabezaron la ceremonia en el Senado de la República. | Foto. Cortesía ITQ TecNM

La titular de Educación Leticia Ramírez Amaya y el director de TecNM encabezaron la ceremonia en el Senado de la República. | Fotos Cortesía ITQ TecNM

Presencia en Querétaro

En Querétaro, el sistema TecNM está en el Instituto Tecnológico de Querétaro ITQ que con 57 años de vida académica y una matrícula hoy en día de 5,500 estudiantes a través de 11 programas de licenciatura y dos de posgrado, y es referente en el desarrollo industrial de la entidad.

El ITQ tiene presencia con los planteles Centro - ubicado sobre la avenida Tecnológico- y el plantel Norte en Jardines de Santiago, además de las unidades en los municipios de Arroyo Seco, Jalpan, Pinal de Amoles, Cadereyta, Landa de Matamoros, San Joaquín, Colón, El Marqués, Tequisquiapan y Tolimán.

Bajo la dirección actualmente del Ing. Ramón Soto Arriola, refrenda la institución su compromiso con la educación, “en el Tec de Querétaro estamos orgullosos de nuestros logros y seguimos creciendo en la consolidación de los programas, estamos en constante evolución y entregamos a la sociedad profesionistas de gran calidad y compromiso”, comenta su director.

Fue en la capital del país donde la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Senado de la República develaron en el Muro de Honor del órgano legislativo la inscripción: “Tecnológico Nacional de México, por mi patria y por mi bien”, reconociendo el trabajo en la formación integral de ingenieras e ingenieros a favor del desarrollo de la nación.

Se recordó en el acto, que este año el Tecnológico Nacional de México (TecNM) cumple 75 años de prestar invaluables servicios a la sociedad mexicana, pues desde su creación, concibe al aprendizaje de la técnica con una orientación social y humanista.

Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP dijo que la educación debe garantizar el desarrollo integral del ser humano, así como fomentar el conocimiento y la reflexión crítica, y promover valores como la honestidad, el respeto y la solidaridad, entre otras enseñanzas .

El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, señaló que la institución trabaja arduamente para que sus egresados sean participantes activos en el desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad y dijo “el TecNM destaca por su inquebrantable compromiso con la excelencia educativa, la transformación social y el bienestar general”.

Con más de 570 mil estudiantes en 254 planteles, resaltó Jiménez López “es la institución de educación tecnológica más grande de México, Latinoamérica y del mundo occidental”.

En el Senado de la República develaron en el Muro de Honor la inscripción: “Tecnológico Nacional de México, por mi patria y por mi bien”. | Foto. Cortesía ITQ TecNM

En el Senado de la República develaron en el Muro de Honor la inscripción: “Tecnológico Nacional de México, por mi patria y por mi bien”. | Foto. Cortesía ITQ TecNM

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, dijo que el TecNM es grande porque atiende a los más humildes de la patria “ha sido un faro de la excelencia educativa, un motor de innovación y desarrollo tecnológico que educa a las y los alumnos en el humanismo mexicano”.

Con la leyenda en el Muro de Honor del Senado de la República, refirió Rivera, “es que se reconoce el impacto profundo y duradero del TecNM en la vida de la nación, y su papel es hoy más vital en la construcción de un futuro sostenible y, sobre todo, soberano”.

El senador Arturo del Carmen Moo Cahuich, autor de la propuesta de inscribir al TecNM en el Muro de Honor, consideró el acto como un momento histórico y trascendental que representa un fragmento de la historia nacional, “el presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación van muy en serio, los jóvenes y la educación son una prioridad nacional”, concluyó.

La titular de Educación Leticia Ramírez Amaya y el director de TecNM encabezaron la ceremonia en el Senado de la República. | Foto. Cortesía ITQ TecNM

La titular de Educación Leticia Ramírez Amaya y el director de TecNM encabezaron la ceremonia en el Senado de la República. | Fotos Cortesía ITQ TecNM

Presencia en Querétaro

En Querétaro, el sistema TecNM está en el Instituto Tecnológico de Querétaro ITQ que con 57 años de vida académica y una matrícula hoy en día de 5,500 estudiantes a través de 11 programas de licenciatura y dos de posgrado, y es referente en el desarrollo industrial de la entidad.

El ITQ tiene presencia con los planteles Centro - ubicado sobre la avenida Tecnológico- y el plantel Norte en Jardines de Santiago, además de las unidades en los municipios de Arroyo Seco, Jalpan, Pinal de Amoles, Cadereyta, Landa de Matamoros, San Joaquín, Colón, El Marqués, Tequisquiapan y Tolimán.

Bajo la dirección actualmente del Ing. Ramón Soto Arriola, refrenda la institución su compromiso con la educación, “en el Tec de Querétaro estamos orgullosos de nuestros logros y seguimos creciendo en la consolidación de los programas, estamos en constante evolución y entregamos a la sociedad profesionistas de gran calidad y compromiso”, comenta su director.

Local

Supervisa Nava “Comedor Contigo”

Programa municipal continúa ofreciendo alimentos a más de 2,800 personas al día en las siete delegaciones

Local

Lluvia destapa la basura en las calles

Desde colchones, plásticos, vidrios, hasta muebles y árboles de Navidad han recolectado también de drenes y ríos

Finanzas

Constructores esperan nuevo gobierno para invertir: CMIC

Sector empresarial ha pugnado porque la economía sea regida por los mismos mexicanos

Local

Tras nombramiento de Pueblo Mágico, Pinal de Amoles no recibe un peso

Arriban inversionistas de otras partes, aunque reconoció que en ocasiones la gente del lugar no muestra interés

Local

Uso electoral mezquino del tema del agua: Alcaráz

Funcionario agregó que se trata de una ley que garantiza el acceso universal al derecho humano del agua

Local

Alerta SEDEQ fraudes en programa educativo

Defraudadores se identifican como Secretarías de DGP y DGB