/ viernes 7 de junio de 2024

Avizoran contadores queretanos reforma fiscal dura

El gobierno federal sólo tiene dos fuentes de ingreso, que son el endeudamiento, las paraestatales y el aumento de impuestos

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum enfrentará retos económicos para su primer año de gobierno, por el nivel de endeudamiento que tiene el país, y que podría generar una reforma fiscal “dura” para el mes de septiembre, indicó el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Querétaro, Carlos Bautista Sánchez.

“Lo que nosotros podemos anticipar es que si ya dijeron que no va a haber mayor deuda, por lo menos en tiempos de los criterios de política que ya anunció el secretario, que repetirá, tenemos que considerar que de alguna manera va a salir el dinero, de dónde pues de los ingresos tributarios”, subrayó.

Indicó que el tipo de impuestos que implementen se conocerán hasta el mes de septiembre que comience la conformación del paquete económico.

Recalcó que el gobierno federal sólo tiene dos fuentes de ingreso, que son el endeudamiento, las paraestatales y el aumento de impuestos, por lo que consideran que será la tercera opción la que impulse la reforma a fiscal.

Enfatizó que las reformas que también podrían implicar un costo adicional para los empresarios como la reducción de jornada laboral a 40 horas, y el aumento a 30 días de aguinaldo.

“Con una mayoría en el congreso del partido oficial se ve muy probable que acontezca, y que va a pasar con la parte patronal que va a estar más oprimida, porque tiene de dos, o disminuye sus utilidades o le incrementa al precio”, indicó.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Aseguró que el nivel de endeudamiento que se tenía previsto para este 2024 en el país, ya se rebasó, lo que genera un costo financiero para esta situación.

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum enfrentará retos económicos para su primer año de gobierno, por el nivel de endeudamiento que tiene el país, y que podría generar una reforma fiscal “dura” para el mes de septiembre, indicó el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Querétaro, Carlos Bautista Sánchez.

“Lo que nosotros podemos anticipar es que si ya dijeron que no va a haber mayor deuda, por lo menos en tiempos de los criterios de política que ya anunció el secretario, que repetirá, tenemos que considerar que de alguna manera va a salir el dinero, de dónde pues de los ingresos tributarios”, subrayó.

Indicó que el tipo de impuestos que implementen se conocerán hasta el mes de septiembre que comience la conformación del paquete económico.

Recalcó que el gobierno federal sólo tiene dos fuentes de ingreso, que son el endeudamiento, las paraestatales y el aumento de impuestos, por lo que consideran que será la tercera opción la que impulse la reforma a fiscal.

Enfatizó que las reformas que también podrían implicar un costo adicional para los empresarios como la reducción de jornada laboral a 40 horas, y el aumento a 30 días de aguinaldo.

“Con una mayoría en el congreso del partido oficial se ve muy probable que acontezca, y que va a pasar con la parte patronal que va a estar más oprimida, porque tiene de dos, o disminuye sus utilidades o le incrementa al precio”, indicó.

➡️Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Aseguró que el nivel de endeudamiento que se tenía previsto para este 2024 en el país, ya se rebasó, lo que genera un costo financiero para esta situación.

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026

Local

Tiene Querétaro 20 casos positivos de dengue

Se han presentado 13 en Arroyo Seco y 7 en Tolimán; son 9 mujeres y 11 hombres

Local

Lluvias deja daños a 11 casas de la capital queretana

Se reportaron cinco lavadoras, ocho bases de cama, nueve colchones, cinco refrigeradores, cuatro comedores y siete salas, como objetos afectados

Local

En Qrobús trabajan el 90% de las operadoras capacitadas

En los próximos días, se incorporarán 80 nuevas mujeres a estos programas de capacitación.

Teatro

“Cazadores de chacharitas” llevan el teatro de objetos al tianguis

Ernesto Galán y Lupita Pizano realizaron un laboratorio lúdico enfocado en las infancias trabajadoras