/ miércoles 12 de junio de 2024

Concilió utilidades 51 empresas: ST

En su mayoría por dudas en los montos de utilidades que recibieron


La Secretaría del Trabajo realizó 51 intervenciones en las empresas durante el proceso de entrega del PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades, en donde en todas ellas se resolvió para favorecer a los trabajadores, informó Liliana San Martín Castillo, titular de la dependencia estatal.

Indicó que todas las intervenciones que se hicieron, así como las orientaciones que se ofrecieron fueron en favor de los trabajadores, lo cual se logró a través de una buena negociación con la parte patronal y en el diálogo con los sindicatos.

“No lidiamos con los sindicatos, pero sí tenemos diálogo con ellos, con la finalidad de que todo se llegue a un buen acuerdo en beneficio de la clase trabajadora”, expuso la titular del a Secretaría del Trabajo.

Refirió que las intervenciones de acompañamiento jurídico a empleados que así lo han solicitado, fue en su mayoría por dudas en los montos de utilidades que recibieron.

La secretaria del Trabajo comentó que el 30 de mayo fue la fecha límite para dispersar el derecho en cuanto a razones sociales, y que en junio compete a empleadores que son personas físicas. Dijo que este año ha sido más dinámico en comparación con el anterior y que el apoyo se dio en diversos giros.

El mes pasado, San Martín Castillo refirió que, además, la dependencia que encabeza llevó a cabo 53 asesorías a trabajadores que tenían imprecisiones en cuanto a la información sobre lo que recibieron en cuanto al pago de sus utilidades.

Mencionó que, en comparación al año pasado, éste requirió una mayor intervención de las autoridades estatales en cuanto a la asesoría, lo cual se dio en empresas de diferentes giros laborales, sin haber uno con mayor requerimiento.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

“No se puede definir un giro en específico, porque fueron las empresas en general, sobre todo con empresas más representativas”, aseguró la secretaria del Trabajo del Gobierno del estado en mayo pasado cuando estaba por concluir la fecha límite de entrega del PTU.

Aclaró que muchas de las intervenciones hechas por el personal estatal se han concretado a través del diálogo con las empresas y con algunas comisiones que se conformaron.


CITA TEXTUAL:

“No lidiamos con los sindicatos, pero sí tenemos diálogo con ellos…”

Liliana San Martín Castillo, secretaria del Trabajo


PIE: Aseguró la funcionaria que 2024 ha sido más dinámico en cuanto al apoyo a trabajadores

FOTO: Hugo Arciniega



La Secretaría del Trabajo realizó 51 intervenciones en las empresas durante el proceso de entrega del PTU (Participación de los Trabajadores en las Utilidades, en donde en todas ellas se resolvió para favorecer a los trabajadores, informó Liliana San Martín Castillo, titular de la dependencia estatal.

Indicó que todas las intervenciones que se hicieron, así como las orientaciones que se ofrecieron fueron en favor de los trabajadores, lo cual se logró a través de una buena negociación con la parte patronal y en el diálogo con los sindicatos.

“No lidiamos con los sindicatos, pero sí tenemos diálogo con ellos, con la finalidad de que todo se llegue a un buen acuerdo en beneficio de la clase trabajadora”, expuso la titular del a Secretaría del Trabajo.

Refirió que las intervenciones de acompañamiento jurídico a empleados que así lo han solicitado, fue en su mayoría por dudas en los montos de utilidades que recibieron.

La secretaria del Trabajo comentó que el 30 de mayo fue la fecha límite para dispersar el derecho en cuanto a razones sociales, y que en junio compete a empleadores que son personas físicas. Dijo que este año ha sido más dinámico en comparación con el anterior y que el apoyo se dio en diversos giros.

El mes pasado, San Martín Castillo refirió que, además, la dependencia que encabeza llevó a cabo 53 asesorías a trabajadores que tenían imprecisiones en cuanto a la información sobre lo que recibieron en cuanto al pago de sus utilidades.

Mencionó que, en comparación al año pasado, éste requirió una mayor intervención de las autoridades estatales en cuanto a la asesoría, lo cual se dio en empresas de diferentes giros laborales, sin haber uno con mayor requerimiento.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

“No se puede definir un giro en específico, porque fueron las empresas en general, sobre todo con empresas más representativas”, aseguró la secretaria del Trabajo del Gobierno del estado en mayo pasado cuando estaba por concluir la fecha límite de entrega del PTU.

Aclaró que muchas de las intervenciones hechas por el personal estatal se han concretado a través del diálogo con las empresas y con algunas comisiones que se conformaron.


CITA TEXTUAL:

“No lidiamos con los sindicatos, pero sí tenemos diálogo con ellos…”

Liliana San Martín Castillo, secretaria del Trabajo


PIE: Aseguró la funcionaria que 2024 ha sido más dinámico en cuanto al apoyo a trabajadores

FOTO: Hugo Arciniega


Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026

Local

Tiene Querétaro 20 casos positivos de dengue

Se han presentado 13 en Arroyo Seco y 7 en Tolimán; son 9 mujeres y 11 hombres

Local

Lluvias deja daños a 11 casas de la capital queretana

Se reportaron cinco lavadoras, ocho bases de cama, nueve colchones, cinco refrigeradores, cuatro comedores y siete salas, como objetos afectados

Local

En Qrobús trabajan el 90% de las operadoras capacitadas

En los próximos días, se incorporarán 80 nuevas mujeres a estos programas de capacitación.

Teatro

“Cazadores de chacharitas” llevan el teatro de objetos al tianguis

Ernesto Galán y Lupita Pizano realizaron un laboratorio lúdico enfocado en las infancias trabajadoras