/ viernes 24 de noviembre de 2023

Empresa danesa invertirá 10 mil mdd en el Istmo para producir hidrógeno verde

El presidente López Obrador dijo que el próximo 22 de diciembre se abrirá el tren de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos

En su conferencia de prensa desde Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en este proceso de modernización de la región y como parte de un fondo económico financiero, Dinamarca invertirá 10 mil millones de dólares en el Istmo para producir hidrógeno verde con el obejtivo de sustituir combustibles fósiles en las nuevas embarcaciones.

El presidente López Obrador explicó que se están licitando cinco polos de desarrollo, uno de ellos cerca de Ciudad Ixtepec, que va a quedar a cargo de una empresa danesa.

"Estamos hablando de la era de la no contaminación, de todo lo que se está haciendo para evitar el cambio climático", añadió el presidente, sin ofrecer más detalles sobre los plazos de la inversión.

AMLO reveló en agosto que envió una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la que le informó de que la construcción de la planta de hidrógeno estaba "por iniciar" y que estaba a cargo del fondo danés Copehangen Infraestructure Partners (CIP)

En ese momento, el presidente no mencionó el tamaño de la inversión y un portavoz del CIP dijo el viernes que ya se conocían sus planes para México y que la empresa no sabía si López Obrador estaba hablando del mismo proyecto ahora. Además, se negó a confirmar la suma anunciada por el presidente.

También dijo que el próximo 22 de diciembre se abrirá el Tren Transístmico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos, así como la recuperación de la concesión de Medias Aguas a Coatzacoalcos.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Se va a firmar el acuerdo, ya no me va a tocar ver terminada la obra, pero voy a dejar todo formalizado con los convenios y esto va a ayudar mucho al Istmo", puntualizó.

|| Con información de Reuters ||



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

En su conferencia de prensa desde Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en este proceso de modernización de la región y como parte de un fondo económico financiero, Dinamarca invertirá 10 mil millones de dólares en el Istmo para producir hidrógeno verde con el obejtivo de sustituir combustibles fósiles en las nuevas embarcaciones.

El presidente López Obrador explicó que se están licitando cinco polos de desarrollo, uno de ellos cerca de Ciudad Ixtepec, que va a quedar a cargo de una empresa danesa.

"Estamos hablando de la era de la no contaminación, de todo lo que se está haciendo para evitar el cambio climático", añadió el presidente, sin ofrecer más detalles sobre los plazos de la inversión.

AMLO reveló en agosto que envió una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la que le informó de que la construcción de la planta de hidrógeno estaba "por iniciar" y que estaba a cargo del fondo danés Copehangen Infraestructure Partners (CIP)

En ese momento, el presidente no mencionó el tamaño de la inversión y un portavoz del CIP dijo el viernes que ya se conocían sus planes para México y que la empresa no sabía si López Obrador estaba hablando del mismo proyecto ahora. Además, se negó a confirmar la suma anunciada por el presidente.

También dijo que el próximo 22 de diciembre se abrirá el Tren Transístmico de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos, así como la recuperación de la concesión de Medias Aguas a Coatzacoalcos.

➡️Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

"Se va a firmar el acuerdo, ya no me va a tocar ver terminada la obra, pero voy a dejar todo formalizado con los convenios y esto va a ayudar mucho al Istmo", puntualizó.

|| Con información de Reuters ||



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026