/ lunes 9 de octubre de 2023

Temporales 70% empleos de CMIC

Están cerca de alcanzar los 70 mil puestos laborales este año, pero con poca retención de trabajadores

El 70% del personal de la construcción es temporal y el promedio de las contrataciones en el sector va de los cuatro hasta los siete meses, dada la naturaleza de los proyectos, de acuerdo con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Óscar Hale Palacios.

Este año ha sido de franca recuperación y crecimiento para el gremio en la entidad, puesto que están cerca de alcanzar los 70 mil empleos formales generados en lo que va del año. El líder del gremio consideró que uno de los principales retos del sector será la profesionalización, aún con el desafío que representa el hecho de que la mayoría de sus empleados sean temporales.

“Lo que buscamos en una continuidad en nuestros contratos, que es lo que daría la certidumbre de que el trabajador continúe con nosotros trabajando, sin poderlos darlos de baja y que continúen con esta relación empresarial, que tengan la camiseta de la constructora puesta a través de capacitación y pues mecanismos para hacer una integración dentro de las empresas y ofrecer un mejor servicio”.

Además, Hale Palacios señaló que igualmente será necesario continuar con la concientización respecto al cumplimiento en las obligaciones fiscales y la promoción de la formalidad para con los trabajadores, así como la capacitación constante de parte de los patrones.

Óscar Hale Palacios señaló que, al interior de la organización, también buscan que los trabajadores no se enfrenten en situaciones de riesgo y den aviso a las autoridades de inmediato ante cualquier eventualidad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Lo que más tratamos de evitar es precisamente el enfrentarse nuestra gente, o sea, nuestro velador nuestro personal con la delincuencia, ejercer nuestra ley por nuestra propia mano tenemos que llamar la autoridad competente para que lo haga y utilizar el mecanismo de 911 para poder hacer algún reporte”.


El 70% del personal de la construcción es temporal y el promedio de las contrataciones en el sector va de los cuatro hasta los siete meses, dada la naturaleza de los proyectos, de acuerdo con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Óscar Hale Palacios.

Este año ha sido de franca recuperación y crecimiento para el gremio en la entidad, puesto que están cerca de alcanzar los 70 mil empleos formales generados en lo que va del año. El líder del gremio consideró que uno de los principales retos del sector será la profesionalización, aún con el desafío que representa el hecho de que la mayoría de sus empleados sean temporales.

“Lo que buscamos en una continuidad en nuestros contratos, que es lo que daría la certidumbre de que el trabajador continúe con nosotros trabajando, sin poderlos darlos de baja y que continúen con esta relación empresarial, que tengan la camiseta de la constructora puesta a través de capacitación y pues mecanismos para hacer una integración dentro de las empresas y ofrecer un mejor servicio”.

Además, Hale Palacios señaló que igualmente será necesario continuar con la concientización respecto al cumplimiento en las obligaciones fiscales y la promoción de la formalidad para con los trabajadores, así como la capacitación constante de parte de los patrones.

Óscar Hale Palacios señaló que, al interior de la organización, también buscan que los trabajadores no se enfrenten en situaciones de riesgo y den aviso a las autoridades de inmediato ante cualquier eventualidad.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Lo que más tratamos de evitar es precisamente el enfrentarse nuestra gente, o sea, nuestro velador nuestro personal con la delincuencia, ejercer nuestra ley por nuestra propia mano tenemos que llamar la autoridad competente para que lo haga y utilizar el mecanismo de 911 para poder hacer algún reporte”.


Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026

Local

Tiene Querétaro 20 casos positivos de dengue

Se han presentado 13 en Arroyo Seco y 7 en Tolimán; son 9 mujeres y 11 hombres

Local

Lluvias deja daños a 11 casas de la capital queretana

Se reportaron cinco lavadoras, ocho bases de cama, nueve colchones, cinco refrigeradores, cuatro comedores y siete salas, como objetos afectados

Local

En Qrobús trabajan el 90% de las operadoras capacitadas

En los próximos días, se incorporarán 80 nuevas mujeres a estos programas de capacitación.

Teatro

“Cazadores de chacharitas” llevan el teatro de objetos al tianguis

Ernesto Galán y Lupita Pizano realizaron un laboratorio lúdico enfocado en las infancias trabajadoras