/ martes 25 de junio de 2024

Con amparo cambia identidad de género

Modificó su acta de nacimiento en CDMX y una orden judicial obligó en Querétaro a resguardar la nueva

Ávil León Hernández hizo historia y se convirtió en la primera persona trans no binaria en concretar su cambio de identidad de género en el estado de Querétaro, a través de un amparo, ante la imposibilidad de hacerlo vía el Código Civil de la entidad.

En rueda de prensa, Ávil León contó lo difícil que fue el proceso administrativo, dado que en el Código Civil del estado de Querétaro no existe la posibilidad de que a la comunidad de la disidencia y diversidad sexual les sea reconocido y respetado su derecho de identidad.

Comentó que para hacer el trámite recurrió al Registro Civil en la Ciudad de México en noviembre del año pasado para hacer el cambio de identidad desde el acta de nacimiento, la cual obtuvo en un par de días, y posteriormente interpuso el amparo para lograr que el Registro Civil de la entidad resguardara su acta de nacimiento para que quedara efectuado el cambio legalmente y no incurriera en un delito por tener doble identidad.

“El Registro Civil se negaba a resguardarme el acta, me decía que no, sabiendo otros casos de mujeres y hombres trans que se les ha resguardado el acta para que su identidad quede efectuada al 100%. Yo percibí que esto era un tema de discriminación”, señaló.

Ávil León dijo que, previo al amparo, fue discriminada en el registro civil estatal, por lo que hace un mes interpuso una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del estado de Querétaro (DDHQ) por violencia institucional y discriminación.

Se trata de un precedente para la comunidad trans no binaria en Querétaro. Foto: Irais Sánchez / Diario de Querétaro

Al respecto, comentó que en diciembre de 2023 fue la primera ocasión que recurrió al registro civil para pedir su acta primigenia, la cual le fue negada durante seis meses, en periodos distintos, por lo que interpuso la queja por obstaculizar el procedimiento.

Josue Alonso Hernández, abogado de Ávil, informó que el pasado 19 de junio fueron notificados de la suspensión de amparo a favor de la activista, por lo que se inició el trámite para el resguardo de la nueva acta de nacimiento, sentando un precedente para la comunidad trans no binaria en Querétaro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Subrayó que, debido a que hay varios casos, ya existe una jurisprudencia sobre este tipo de casos, la cual incluso es mencionada en el amparo, por lo que destacó que las leyes deben actualizarse para concretar estos cambios de identidad de género sin complicaciones administrativas.

León Hernández enfatizó que, a raíz de la sentencia favorable que obtuvo, se han acercado cinco personas para hacer su cambio de identidad, de las cuales una cambió su identidad a mujer transgénero.

Ávil León Hernández hizo historia y se convirtió en la primera persona trans no binaria en concretar su cambio de identidad de género en el estado de Querétaro, a través de un amparo, ante la imposibilidad de hacerlo vía el Código Civil de la entidad.

En rueda de prensa, Ávil León contó lo difícil que fue el proceso administrativo, dado que en el Código Civil del estado de Querétaro no existe la posibilidad de que a la comunidad de la disidencia y diversidad sexual les sea reconocido y respetado su derecho de identidad.

Comentó que para hacer el trámite recurrió al Registro Civil en la Ciudad de México en noviembre del año pasado para hacer el cambio de identidad desde el acta de nacimiento, la cual obtuvo en un par de días, y posteriormente interpuso el amparo para lograr que el Registro Civil de la entidad resguardara su acta de nacimiento para que quedara efectuado el cambio legalmente y no incurriera en un delito por tener doble identidad.

“El Registro Civil se negaba a resguardarme el acta, me decía que no, sabiendo otros casos de mujeres y hombres trans que se les ha resguardado el acta para que su identidad quede efectuada al 100%. Yo percibí que esto era un tema de discriminación”, señaló.

Ávil León dijo que, previo al amparo, fue discriminada en el registro civil estatal, por lo que hace un mes interpuso una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del estado de Querétaro (DDHQ) por violencia institucional y discriminación.

Se trata de un precedente para la comunidad trans no binaria en Querétaro. Foto: Irais Sánchez / Diario de Querétaro

Al respecto, comentó que en diciembre de 2023 fue la primera ocasión que recurrió al registro civil para pedir su acta primigenia, la cual le fue negada durante seis meses, en periodos distintos, por lo que interpuso la queja por obstaculizar el procedimiento.

Josue Alonso Hernández, abogado de Ávil, informó que el pasado 19 de junio fueron notificados de la suspensión de amparo a favor de la activista, por lo que se inició el trámite para el resguardo de la nueva acta de nacimiento, sentando un precedente para la comunidad trans no binaria en Querétaro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Subrayó que, debido a que hay varios casos, ya existe una jurisprudencia sobre este tipo de casos, la cual incluso es mencionada en el amparo, por lo que destacó que las leyes deben actualizarse para concretar estos cambios de identidad de género sin complicaciones administrativas.

León Hernández enfatizó que, a raíz de la sentencia favorable que obtuvo, se han acercado cinco personas para hacer su cambio de identidad, de las cuales una cambió su identidad a mujer transgénero.

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026