Baja Alberto de tormenta a depresión tropical
Las bandas nubosas ocasionarán lluvias muy fuertes en Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Zacatecas
Guillermo González Hudson / Diario de Querétaro
La tormenta Alberto que ingresó esta madrugada a territorio mexicano por el golfo de México, bajó su intensidad a depresión tropical, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Actualmente, el fenómeno meteorológico se encuentra instalado sobre San Luis Potosí, por lo que continuará provocando lluvias sobre la región que afecta territorio queretano.
Alerta Querétaro ante lluvias intensas
Las autoridades locales ya han emitido recomendaciones para garantizar la seguridad de la poblaciónDe acuerdo con los reportes de las autoridades mexicanas, al adentrarse en la zona centro del país provocó que la tormenta tropical bajará de intensidad y degradara su condición.
Aún así, prevalecerán las lluvias durante todo el día, por lo que se recomienda mantenerse alertas a los avisos.
"A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, Alberto, ya como depresión tropical, se localizó en tierra, aproximadamente a 50 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Ciudad Valles, San Luis Potosí, y a 155 km al oeste de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 30 km/h", informó Conagua.
En la última actualización, indicó que las bandas nubosas ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Coahuila, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sinaloa, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.