/ viernes 7 de junio de 2024

Cede por lluvias la sequía excepcional, Baja a 81.8%: CONAGUA

Aún hay 17 municipios que se encuentran en esta condición, sólo Corregidora está en sequía extrema


Querétaro ha experimentado una disminución mínima en el porcentaje de su territorio afectado por la sequía excepcional, de acuerdo a los últimos datos del Monitor de Sequía en México, al pasar de 85.5% al 81.8%.

Aunque las lluvias recientes han sido un alivio para algunas áreas, 17 municipios de la región aún se encuentran bajo condiciones de sequía excepcional. Esta leve mejoría refleja la persistente lucha contra la escasez de agua en la región.

Durante la primera quincena de mayo, Querétaro continuó enfrentando una situación crítica, con 17 municipios en sequía excepcional y uno en sequía extrema.

Los municipios en sequía excepcional incluyen Amealco de Bonfil, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, El Marqués, Pedro Escobedo y Peñamiller.

Asimismo, se encuentran Querétaro, San Joaquín, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán. Mientras tanto, Corregidora es el único municipio que enfrenta sequía extrema en la región.

En cuanto a las condiciones actuales de las principales presas de Querétaro, la situación varía. La presa La Venta en Pedro Escobedo se encuentra completamente vacía, mientras que la presa de Jalpan en Jalpan de Serra registra un nivel del 28%.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por otro lado, la presa San Ildefonso en Amealco de Bonfil está al 2%, y la presa La Llave en San Juan del Río está vacía. El Centenario en Tequisquiapan y la presa Constitución de 1917 en San Juan del Río se encuentran completamente vacías, mientras que El Batán en Corregidora tiene un nivel del 7%.

Actualmente, los estados con su 100% de territorio en sequía, además de Querétaro, son Aguascalientes, Campeche, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.


Querétaro ha experimentado una disminución mínima en el porcentaje de su territorio afectado por la sequía excepcional, de acuerdo a los últimos datos del Monitor de Sequía en México, al pasar de 85.5% al 81.8%.

Aunque las lluvias recientes han sido un alivio para algunas áreas, 17 municipios de la región aún se encuentran bajo condiciones de sequía excepcional. Esta leve mejoría refleja la persistente lucha contra la escasez de agua en la región.

Durante la primera quincena de mayo, Querétaro continuó enfrentando una situación crítica, con 17 municipios en sequía excepcional y uno en sequía extrema.

Los municipios en sequía excepcional incluyen Amealco de Bonfil, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, El Marqués, Pedro Escobedo y Peñamiller.

Asimismo, se encuentran Querétaro, San Joaquín, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán. Mientras tanto, Corregidora es el único municipio que enfrenta sequía extrema en la región.

En cuanto a las condiciones actuales de las principales presas de Querétaro, la situación varía. La presa La Venta en Pedro Escobedo se encuentra completamente vacía, mientras que la presa de Jalpan en Jalpan de Serra registra un nivel del 28%.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Por otro lado, la presa San Ildefonso en Amealco de Bonfil está al 2%, y la presa La Llave en San Juan del Río está vacía. El Centenario en Tequisquiapan y la presa Constitución de 1917 en San Juan del Río se encuentran completamente vacías, mientras que El Batán en Corregidora tiene un nivel del 7%.

Actualmente, los estados con su 100% de territorio en sequía, además de Querétaro, son Aguascalientes, Campeche, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala.

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026