/ sábado 8 de junio de 2024

Cogobernará Morena desde la Legislatura

Nada se moverá en el Congreso del estado sin su autorización: presupuesto, cuentas públicas e iniciativas


La LXI Legislatura del estado de Querétaro traerá consigo una serie de cambios de poder, pues Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tendrá mayoría en el Congreso local, lo que implicará que iniciativas “tabú”, la discusión del presupuesto, las cuentas públicas y designaciones de funcionarios queden en manos de la 4T.

Una de las dependencias legislativas que el PAN no tendrá en su poder, salvo que las negociaciones sean fructíferas, será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde se concentran las decisiones partidistas y la cual está integrada por las coordinaciones de los grupos y fracciones parlamentarias.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

En la actual legislatura, la Jucopo está encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN), quien perdió la mayoría legislativa el pasado 2 de junio.

Esto mismo pasará con la presidencia de la Mesa Directiva, es decir, la titularidad del Poder Legislativo, pues será la oportunidad de Morena para encabezar, por primera vez, un Poder de estado, el cual le fue negado en la actual legislatura local.

La llegada de Morena al Congreso local incluso traerá consigo la aprobación de iniciativas tabú para el PAN como identidad de género, la despenalización del aborto o propuestas que beneficien a la comunidad de la diversidad sexual, no solo por la llegada de Morena al Congreso, si no por la representación que también tendrá Movimiento Ciudadano (MC).

Asimismo, Morena tendrá en su poder la designación de funcionarios, magistraturas, contralores y, el más reciente, la titularidad de la Fiscalía General del estado. Además, a la Legislatura llegarán las cuentas públicas de ejercicios fiscales de todos los municipios y organismos descentralizados.

Además, con la nueva integración, el gobernador Mauricio Kuri ha reconocido que tendrá que buscar acuerdos con los nuevos legisladores en la discusión del paquete fiscal 2025, que incluye la ley de ingresos y el presupuesto de egresos del próximo año.

Con la nueva integración, incluso la repartición de las comisiones tendrá modificaciones, pues actualmente el PAN encabeza 15 de las 25 comisiones, varias de ellas de gran trascendencia como administración y procuración de justicia; planeación y presupuesto; gobernación, administración pública y asuntos electorales; y seguridad pública y protección civil.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, el PAN encabeza las comisiones de acceso a la información y rendición de cuentas; desarrollo social, grupos vulnerables y vivienda; desarrollo urbano, obras públicas y comunicaciones; educación y cultura; familia y derechos de las niñas, niños y adolescentes; igualdad de género y derechos humanos; instructora; movilidad sustentable y tránsito; salud; seguimiento de la agenda 2030; y turismo.

Mientras que Morena solo cuenta con 5 que son atención de las migraciones; asuntos indígenas; ciencia, tecnología e innovación; desarrollo económico sustentable, emprendimiento y comercio; y juventud y deporte.


La LXI Legislatura del estado de Querétaro traerá consigo una serie de cambios de poder, pues Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tendrá mayoría en el Congreso local, lo que implicará que iniciativas “tabú”, la discusión del presupuesto, las cuentas públicas y designaciones de funcionarios queden en manos de la 4T.

Una de las dependencias legislativas que el PAN no tendrá en su poder, salvo que las negociaciones sean fructíferas, será la Junta de Coordinación Política (Jucopo), donde se concentran las decisiones partidistas y la cual está integrada por las coordinaciones de los grupos y fracciones parlamentarias.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

En la actual legislatura, la Jucopo está encabezada por el Partido Acción Nacional (PAN), quien perdió la mayoría legislativa el pasado 2 de junio.

Esto mismo pasará con la presidencia de la Mesa Directiva, es decir, la titularidad del Poder Legislativo, pues será la oportunidad de Morena para encabezar, por primera vez, un Poder de estado, el cual le fue negado en la actual legislatura local.

La llegada de Morena al Congreso local incluso traerá consigo la aprobación de iniciativas tabú para el PAN como identidad de género, la despenalización del aborto o propuestas que beneficien a la comunidad de la diversidad sexual, no solo por la llegada de Morena al Congreso, si no por la representación que también tendrá Movimiento Ciudadano (MC).

Asimismo, Morena tendrá en su poder la designación de funcionarios, magistraturas, contralores y, el más reciente, la titularidad de la Fiscalía General del estado. Además, a la Legislatura llegarán las cuentas públicas de ejercicios fiscales de todos los municipios y organismos descentralizados.

Además, con la nueva integración, el gobernador Mauricio Kuri ha reconocido que tendrá que buscar acuerdos con los nuevos legisladores en la discusión del paquete fiscal 2025, que incluye la ley de ingresos y el presupuesto de egresos del próximo año.

Con la nueva integración, incluso la repartición de las comisiones tendrá modificaciones, pues actualmente el PAN encabeza 15 de las 25 comisiones, varias de ellas de gran trascendencia como administración y procuración de justicia; planeación y presupuesto; gobernación, administración pública y asuntos electorales; y seguridad pública y protección civil.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, el PAN encabeza las comisiones de acceso a la información y rendición de cuentas; desarrollo social, grupos vulnerables y vivienda; desarrollo urbano, obras públicas y comunicaciones; educación y cultura; familia y derechos de las niñas, niños y adolescentes; igualdad de género y derechos humanos; instructora; movilidad sustentable y tránsito; salud; seguimiento de la agenda 2030; y turismo.

Mientras que Morena solo cuenta con 5 que son atención de las migraciones; asuntos indígenas; ciencia, tecnología e innovación; desarrollo económico sustentable, emprendimiento y comercio; y juventud y deporte.

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026