Reforzarán mecanismo estatal de búsqueda en Querétaro

Se plantea destinar un presupuesto público de 3 millones de pesos para las jornadas de localización

Karen Munguía / Diario de Querétaro

  · viernes 21 de junio de 2024

Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro

En el estado de Querétaro se reforzará el mecanismo de búsqueda de personas desaparecidas, esto como parte de la reforma a la ley de personas desaparecidas, dio conocer Guillermo Vega Guerrero, diputado local de Acción Nacional (PAN), quien recordó que hay dos iniciativas presentadas, una de parte del colectivo Desaparecidos Querétaro y otra de la Comisión Local de Búsqueda.

El diputado explicó que dos de las propuestas que se contemplan es que la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Delito dependa de la Secretaría de Gobierno y otorgar 3 millones de pesos a la Comisión Local de Búsqueda para la realización de jornadas de búsqueda de personas desaparecidas.

Refirió que se trata de un tema que no es sencillo de armonizar / Foto: Irais Sánchez / Diario de Querétaro

Agregó que, aunque no es una prioridad para el colectivo, se plantea destinar 3 millones de pesos para las jornadas de búsqueda, esto debido a que dichas jornadas, en la mayoría de las ocasiones, se realizan con recursos propios.

“Se está hablando que la comisión local de búsqueda tenga un presupuesto mayor que no solo sea el nominal, el de las oficinas, si no un presupuesto para poder rentar maquinaria, pagar voluntarios, para poder comprar herramienta, etcétera, sin intervenir una vez que sea detectado un resto humano, ahí se detiene la búsqueda y se le da parte a una autoridad para que haga el acordonamiento y el levantamiento de los restos”, indicó.

Mencionó que la propuesta económica fue a petición de la comisión local de búsqueda para apoyar a los colectivos, recurso que sería adicional al millón de pesos que reciben de la federación. Además, indicó que la propuesta ya fue socializada con autoridades, aunque no con la Fiscalía General de Querétaro.

“Una parte importante sí, me falta terminar las mesas de trabajo con fiscalía. El recurso adicional a eso (de la federación), porque realmente lo que hay federal se acaba en los primeros meses y no alcanzan a tener todo el año”, dijo.

Néstor Domínguez Luna, diputado local por MORENA/Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro 

Sobre cambiar la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a la Secretaría de Gobierno, refirió que es a petición de partes con el objetivo de que trabaje de manera conjunta con la Comisión Local de Búsqueda del estado de Querétaro.

“La idea es que se mantenga en la secretaría de gobierno, para que opere, que se separe del área policíaca la comisión de atención a víctimas y que pase a Segob, ese es uno de los cambios más importantes que piden”, indicó.

Vega Guerrero mencionó que han encontrado coincidencias y divergencias entre ambas iniciativas, y enfatizó que las propuestas se enfocan en los procedimientos sobre cómo integrar la participación de otras autoridades a las acciones de atención y búsqueda.

“Los procedimientos que establecen, no es nada de fondo, son solo procedimientos de cómo dar parte, de cómo integrar las autoridades municipales a las policías municipales, son ese tipo de procedimientos, están bien los dos, pero tenemos que definir solo uno”, comentó.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Además, externó que una de las principales demandas es que se reconozca la catalogación de persona desaparecida, pues afirmó que no hacerlo impacta estadísticamente.

“Esa es otra cosa que impacta a la estadística, el hecho de que si no se le da el rango de desaparecido y se le establece de no localizado realmente no estamos teniendo números claros, y eso para ellos es muy importante para poder activar mecanismos”, abundó.