/ miércoles 26 de junio de 2024

Juzgarán ciudadanos a Anaya y Marko: Botello

El senador respondió al análisis del exgobernador Domínguez que acusa que ambos destruyeron al PAN y lo dejaron en cenizas


Mientras que el senador panista Alfredo Botello Montes consideró que cada dirigente partidista ha dejado un legado en el Partido Acción Nacional (PAN) y será la ciudadanía quien juzgue sus resultados, la dirigencia estatal del blanquiazul omitió reaccionar a la declaración del exgobernador Francisco Domínguez sobre la destrucción del blanquiazul con las últimas dirigencias.

Aunque no se refirió a la destrucción del partido, coincidió con Domínguez Servién en que Ricardo Anaya es un perseguido político que debe llegar al Senado de la República, donde, dijo, hará un buen papel frente a la oposición “del oficialismo”.

“Coincido con él, que Ricardo ha sido objeto de una persecución política de Andrés Manuel López Obrador y que hoy va a ser posible que esté retomando su vida familiar y su vida política en el Senado de la República. Respecto a Marko, pues, más que juzgarlo los panistas, la historia es quien lo estará juzgando, así ha sido los 29 presidentes que ha tenido el presidente a nivel nacional”, apuntó.

Botello Montes señaló que en las dirigencias de Ricardo Anaya y Marko Cortés se ganó el Senado de la República, pese a la sacudida por el efecto de Andrés Manuel López Obrador, además de que también se refrendó el triunfo en el gobierno de Querétaro. Por ello, aseveró que será la militancia y la ciudadanía en general quien juzgue el pasado de cada uno de los presidentes del PAN en el país.

“Cada uno de ellos ha dejado su huella y su historia, unos dejan una huella mucho muy profunda como fue el caso de Luis Felipe Bravo (sic). Cada uno tiene sus particularidades, las calificaciones más allá de lo que tengamos los panistas es la propia historia, sus resultados, esa va a ser la calificación principal. Todos los panistas tenemos libertad de expresión, libertad de pensamiento y a cada uno la propia historia nos va juzgando”, apuntó.

Diario de Querétaro solicitó la posición de la dirigente estatal del PAN, Leonor Mejía Barraza, pero a través de su departamento de prensa señalaron que se trata de una opinión personal del exgobernador Francisco Domínguez, y por lo tanto “la van a dejar pasar, no hay comentarios al respecto”.

Informó que este sábado 29 de junio se llevará a cabo la sesión del Consejo nacional del PAN en la que se nombrarán dos comisiones, una para el análisis de reflexión del proceso electoral 2023-2024 y la comisión que organizará el relevo de autoridades a nivel nacional y local.

“Yo en mi carácter de consejero nacional y consejero estatal seguiré trabajando sobre el quehacer que tiene que hacer el partido en el presente y en el futuro de este país”, añadió.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Asimismo, destacó que el blanquiazul tiene tres años para revertir el resultado del pasado 2 de junio y recuperar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, con miras al 2030 para recuperar la Presidencia de la República, esto con el objetivo de recuperar el camino de progreso que tenía México.

“Hay que esperar y participar en este trabajo de reflexión y estoy seguro que el PAN va a entregar buenos resultados, de aquí a tres años, una vez que tengamos esa reflexión, que nos veamos entre nosotros, que como ya lo han expresado varios panistas que retomemos realmente nuestros valores y principios para salir a dar la batalla que va a ser muy importante en tres años para poder arrebatar esa mayoría calificada que hoy tiene en Cámara de diputados el oficialismo e ir rumbo al 2030, donde esperemos también recuperar la Presidencia de la República después de dos años de no haberla tenido”, dijo.


Mientras que el senador panista Alfredo Botello Montes consideró que cada dirigente partidista ha dejado un legado en el Partido Acción Nacional (PAN) y será la ciudadanía quien juzgue sus resultados, la dirigencia estatal del blanquiazul omitió reaccionar a la declaración del exgobernador Francisco Domínguez sobre la destrucción del blanquiazul con las últimas dirigencias.

Aunque no se refirió a la destrucción del partido, coincidió con Domínguez Servién en que Ricardo Anaya es un perseguido político que debe llegar al Senado de la República, donde, dijo, hará un buen papel frente a la oposición “del oficialismo”.

“Coincido con él, que Ricardo ha sido objeto de una persecución política de Andrés Manuel López Obrador y que hoy va a ser posible que esté retomando su vida familiar y su vida política en el Senado de la República. Respecto a Marko, pues, más que juzgarlo los panistas, la historia es quien lo estará juzgando, así ha sido los 29 presidentes que ha tenido el presidente a nivel nacional”, apuntó.

Botello Montes señaló que en las dirigencias de Ricardo Anaya y Marko Cortés se ganó el Senado de la República, pese a la sacudida por el efecto de Andrés Manuel López Obrador, además de que también se refrendó el triunfo en el gobierno de Querétaro. Por ello, aseveró que será la militancia y la ciudadanía en general quien juzgue el pasado de cada uno de los presidentes del PAN en el país.

“Cada uno de ellos ha dejado su huella y su historia, unos dejan una huella mucho muy profunda como fue el caso de Luis Felipe Bravo (sic). Cada uno tiene sus particularidades, las calificaciones más allá de lo que tengamos los panistas es la propia historia, sus resultados, esa va a ser la calificación principal. Todos los panistas tenemos libertad de expresión, libertad de pensamiento y a cada uno la propia historia nos va juzgando”, apuntó.

Diario de Querétaro solicitó la posición de la dirigente estatal del PAN, Leonor Mejía Barraza, pero a través de su departamento de prensa señalaron que se trata de una opinión personal del exgobernador Francisco Domínguez, y por lo tanto “la van a dejar pasar, no hay comentarios al respecto”.

Informó que este sábado 29 de junio se llevará a cabo la sesión del Consejo nacional del PAN en la que se nombrarán dos comisiones, una para el análisis de reflexión del proceso electoral 2023-2024 y la comisión que organizará el relevo de autoridades a nivel nacional y local.

“Yo en mi carácter de consejero nacional y consejero estatal seguiré trabajando sobre el quehacer que tiene que hacer el partido en el presente y en el futuro de este país”, añadió.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Asimismo, destacó que el blanquiazul tiene tres años para revertir el resultado del pasado 2 de junio y recuperar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, con miras al 2030 para recuperar la Presidencia de la República, esto con el objetivo de recuperar el camino de progreso que tenía México.

“Hay que esperar y participar en este trabajo de reflexión y estoy seguro que el PAN va a entregar buenos resultados, de aquí a tres años, una vez que tengamos esa reflexión, que nos veamos entre nosotros, que como ya lo han expresado varios panistas que retomemos realmente nuestros valores y principios para salir a dar la batalla que va a ser muy importante en tres años para poder arrebatar esa mayoría calificada que hoy tiene en Cámara de diputados el oficialismo e ir rumbo al 2030, donde esperemos también recuperar la Presidencia de la República después de dos años de no haberla tenido”, dijo.

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026

Local

Tiene Querétaro 20 casos positivos de dengue

Se han presentado 13 en Arroyo Seco y 7 en Tolimán; son 9 mujeres y 11 hombres

Local

Lluvias deja daños a 11 casas de la capital queretana

Se reportaron cinco lavadoras, ocho bases de cama, nueve colchones, cinco refrigeradores, cuatro comedores y siete salas, como objetos afectados

Local

En Qrobús trabajan el 90% de las operadoras capacitadas

En los próximos días, se incorporarán 80 nuevas mujeres a estos programas de capacitación.

Teatro

“Cazadores de chacharitas” llevan el teatro de objetos al tianguis

Ernesto Galán y Lupita Pizano realizaron un laboratorio lúdico enfocado en las infancias trabajadoras