/ viernes 28 de junio de 2024

Lluvia destapa la basura en las calles

Desde colchones, plásticos, vidrios, hasta muebles y árboles de Navidad han recolectado también de drenes y ríos


Las intensas lluvias que cayeron en los últimos días dejaron al descubierto el tiradero en el que la gente convierte calles, drenes y ríos, al arrastrar desde bolsas de basura con papeles de baño hasta libreros, colchones y árboles de Navidad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informó que los principales materiales recolectados o encontrados son: basura en general, restos de comida, plásticos, papeles, vidrios, metales, muebles de madera (cómodas, libreros, roperos, sillones), electrodomésticos, ropa, colchones, árboles (de Navidad y residuos de poda). Agregó que en algunos puntos se ha encontrado a personas en situación de calle que viven en los mismos drenes.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con la CEPCQ, el personal operativo trabaja en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, quienes se han dado a la tarea de limpiar los conductos de manera preventiva, y no cuando esté la situación encima.

Alejandra Haro de la Torre, secretaria de Servicios Públicos Municipales, indicó que en lo que va del presente año se han recolectado más de 540 toneladas de residuos, maleza y azolve, mucho de lo cual es sustraído de rejillas y coladeras. Además, se han removido 22 mil toneladas de azolve en el Dren El Arenal.

Agregó que, en esta temporada de lluvias, es importante resaltar que la ocurrencia de encharcamientos, inundaciones y episodios de anegación de agua, ocurren en gran medida por la acumulación de basura en la infraestructura pluvial, el taponamiento de rejillas y alcantarillas en vialidades.

La funcionaria municipal añadió que se han encontrado objetos grandes como un refrigerador, pero sobre una gran cantidad de llantas que son arrojadas a drenes y terrenos baldíos, lo que se convierte en serias afectaciones en la vía pública.

“Nuestro personal ha encontrado colchones, animales muertos, refrigeradores, muebles, tazas de baño, material de construcción y escombro. Todo eso recae en la irresponsabilidad de la gente por no llamar al 070, ya que ahí se les puede canalizar a la recolección de tiliches, pero parece que se les hace más fácil dejarlo en la esquina de su casa”, afirmó.

La CEPCQ mencionó que, por información compartida con Servicios Públicos Municipales, el 70 por ciento de los taponamientos generados en la capital del estado y que luego provocan las inundaciones son originados precisamente por todo lo que la gente arroja en la vía pública.

Aseguró que los problemas que genera la basura en la infraestructura pluvial son: inundaciones, aumento en el riesgo de taponamientos y encharcamientos, daños a la infraestructura pluvial, puede causar grietas o hasta rompimiento de algunos espacios.

También, propicia contaminación ambiental y foco de enfermedades, así como aumento en la posibilidad de incendios. Esto es, especialmente vidrio y metales que se combinan con altas temperaturas (efecto de la radiación y efecto lupa).

Refirió que los lugares donde se ha tenido intervención con los resultados antes descritos son: Dren Cimatario I y II, Dren El Arenal, Dren en la colonia La Obrera, Dren en Bolaños, Santa María Magdalena, Fundadores, Loarca y Santa Rosa Jáuregui.

Con relación a las vialidades, Protección Civil dijo que se trata de: Paseo 5 de febrero, Constituyentes, Avenida Zaragoza, Avenida Universidad y Bernardo Quintana, por mencionar algunos sitios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Expresó que además hay personas que no respetan los días y horarios en la recolección de basura, por lo que al dejarla en la vía pública ésta se esparce por las calles y trae consecuencias de taponamientos.

Alejandra Haro puntualizó que, a pesar de la intervención de 200 elementos en cuadrillas, no se termina de recoger todo lo que la gente arroja.

Precisó que de igual manera han intervenido en la limpieza de los drenes Tonatiuh, Cimatario II, Bolaños, Menchaca, Armando Ostos, Loarca, Santa Rosa Jáuregui, Santa María Magdalena, Peñuelas, El Rocío, Fundadores, La Obrera y Jurica.


Las intensas lluvias que cayeron en los últimos días dejaron al descubierto el tiradero en el que la gente convierte calles, drenes y ríos, al arrastrar desde bolsas de basura con papeles de baño hasta libreros, colchones y árboles de Navidad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informó que los principales materiales recolectados o encontrados son: basura en general, restos de comida, plásticos, papeles, vidrios, metales, muebles de madera (cómodas, libreros, roperos, sillones), electrodomésticos, ropa, colchones, árboles (de Navidad y residuos de poda). Agregó que en algunos puntos se ha encontrado a personas en situación de calle que viven en los mismos drenes.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

De acuerdo con la CEPCQ, el personal operativo trabaja en conjunto con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, quienes se han dado a la tarea de limpiar los conductos de manera preventiva, y no cuando esté la situación encima.

Alejandra Haro de la Torre, secretaria de Servicios Públicos Municipales, indicó que en lo que va del presente año se han recolectado más de 540 toneladas de residuos, maleza y azolve, mucho de lo cual es sustraído de rejillas y coladeras. Además, se han removido 22 mil toneladas de azolve en el Dren El Arenal.

Agregó que, en esta temporada de lluvias, es importante resaltar que la ocurrencia de encharcamientos, inundaciones y episodios de anegación de agua, ocurren en gran medida por la acumulación de basura en la infraestructura pluvial, el taponamiento de rejillas y alcantarillas en vialidades.

La funcionaria municipal añadió que se han encontrado objetos grandes como un refrigerador, pero sobre una gran cantidad de llantas que son arrojadas a drenes y terrenos baldíos, lo que se convierte en serias afectaciones en la vía pública.

“Nuestro personal ha encontrado colchones, animales muertos, refrigeradores, muebles, tazas de baño, material de construcción y escombro. Todo eso recae en la irresponsabilidad de la gente por no llamar al 070, ya que ahí se les puede canalizar a la recolección de tiliches, pero parece que se les hace más fácil dejarlo en la esquina de su casa”, afirmó.

La CEPCQ mencionó que, por información compartida con Servicios Públicos Municipales, el 70 por ciento de los taponamientos generados en la capital del estado y que luego provocan las inundaciones son originados precisamente por todo lo que la gente arroja en la vía pública.

Aseguró que los problemas que genera la basura en la infraestructura pluvial son: inundaciones, aumento en el riesgo de taponamientos y encharcamientos, daños a la infraestructura pluvial, puede causar grietas o hasta rompimiento de algunos espacios.

También, propicia contaminación ambiental y foco de enfermedades, así como aumento en la posibilidad de incendios. Esto es, especialmente vidrio y metales que se combinan con altas temperaturas (efecto de la radiación y efecto lupa).

Refirió que los lugares donde se ha tenido intervención con los resultados antes descritos son: Dren Cimatario I y II, Dren El Arenal, Dren en la colonia La Obrera, Dren en Bolaños, Santa María Magdalena, Fundadores, Loarca y Santa Rosa Jáuregui.

Con relación a las vialidades, Protección Civil dijo que se trata de: Paseo 5 de febrero, Constituyentes, Avenida Zaragoza, Avenida Universidad y Bernardo Quintana, por mencionar algunos sitios.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Expresó que además hay personas que no respetan los días y horarios en la recolección de basura, por lo que al dejarla en la vía pública ésta se esparce por las calles y trae consecuencias de taponamientos.

Alejandra Haro puntualizó que, a pesar de la intervención de 200 elementos en cuadrillas, no se termina de recoger todo lo que la gente arroja.

Precisó que de igual manera han intervenido en la limpieza de los drenes Tonatiuh, Cimatario II, Bolaños, Menchaca, Armando Ostos, Loarca, Santa Rosa Jáuregui, Santa María Magdalena, Peñuelas, El Rocío, Fundadores, La Obrera y Jurica.

Local

Querétaro en el "top ten" de los más infieles

Según reporte de Ashley Madison, la entidad se posiciona en el lugar 9 

Local

Presentan catálogos de derechos políticos 

Se desarrolló en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQA+

Local

Harán foro de reforma judicial el 14 de julio

En el foro estarán presentes los representantes populares que ganaron el pasado 2 de junio

Local

La mirada de Silvia Tovar | Últimos baloneros de San Miguelito

La comunidad pasó de exportar 20 mil balones, a migar a otros estados para sobrevivir. Hoy siguen el oficio solo 5 fabricantes

Turismo

Vive la magia de Pinal de Amoles 

Conocer este Pueblo Mágico de la Sierra Gorda queretana es un imperdible que ofrece vivir al visitante una experiencia inolvidable 

Automotriz

Pablo Pérez de Lara tiene todo para pelear por el podio

El volante del auto #11 de Quaker State aseguró que han demostrado ser los más rápidos y espera conquistar un resultado positivo este domingo