/ miércoles 19 de junio de 2024

Manda CEA 150 pipas diarias a los municipios

Cada unidad contiene 20 mil litros, los cuales son trasladados a las comunidades que más lo necesitan


En esta temporada de estiaje y sequía la Comisión Estatal de Aguas (CEA) realiza 150 viajes de pipas diario, principalmente en el semidesierto y municipios serranos, así como en Santa Rosa Jáuregui en la zona metropolitana, lo que equivale a 3 millones del líquido por día, indicó el vocal ejecutivo, Luis Alberto Vega Ricoy.

El funcionario estatal mencionó que esto corresponde a que cada unidad contiene 20 mil litros, los cuales son trasladados a las comunidades que más lo necesitan, sobre todo en las localidades que se han visto afectadas por las altas temperaturas y la falta de lluvias.

“Estamos cumpliendo al cien por ciento con los itinerarios de las pipas en todas las comunidades de Cadereyta”, mencionó al hacer referencia con la supuesta falta de entrega en poblaciones como El Jabalí, La Florida, La Mojonera y La Esperanza.

Por tal razón, argumentó que habrá de consultar esto con la presidencia municipal de Cadereyta para conocer más detalles sobre la distribución del agua en esos lugares. “Recibí la notificación ayer y voy a hablar precisamente con la presencia municipal, porque si no están dando servicio a ellos, tendremos que darlo nosotros”.

Afirmó que la responsabilidad y el proyecto es llegar a los municipios de Cadereyta, San Joaquín, Tolimán y Peñamiller, además de la zona de Santa Rosa Jáuregui.

Precisamente, debido a la severa sequía el Gobierno del estado ha tenido que echar mano de 45 millones de pesos para apoyar a los productores del campo, principalmente en las comunidades serranas, informó Rosendo Anaya Aguilar, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA).

“El tema de la sequía sigue, ya que el último reporte de la Conagua indica que reporta a Querétaro como uno de los estados con uno de los mayores niveles de sequía. Entonces, en este momento estamos en esas condiciones, aunque ya vemos los primeros indicios de las lluvias”, expresó el funcionario estatal.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Explicó que se trata de una bolsa que inicialmente arrancó con 10 millones de pesos que autorizó el gobernador, y que posteriormente, ante una declaratoria realizada, encabezada por el secretario de Gobierno, se autorizaron 35 millones de pesos más.

“Esa bolsa de 45 millones de pesos está distribuida dentro de lo que necesita la Comisión Estatal de Aguas, para lo que es el suministro de agua para consumo humano, y también lo que es la distribución de agua en pipas, pero para el tema ganadero”, argumentó.



En esta temporada de estiaje y sequía la Comisión Estatal de Aguas (CEA) realiza 150 viajes de pipas diario, principalmente en el semidesierto y municipios serranos, así como en Santa Rosa Jáuregui en la zona metropolitana, lo que equivale a 3 millones del líquido por día, indicó el vocal ejecutivo, Luis Alberto Vega Ricoy.

El funcionario estatal mencionó que esto corresponde a que cada unidad contiene 20 mil litros, los cuales son trasladados a las comunidades que más lo necesitan, sobre todo en las localidades que se han visto afectadas por las altas temperaturas y la falta de lluvias.

“Estamos cumpliendo al cien por ciento con los itinerarios de las pipas en todas las comunidades de Cadereyta”, mencionó al hacer referencia con la supuesta falta de entrega en poblaciones como El Jabalí, La Florida, La Mojonera y La Esperanza.

Por tal razón, argumentó que habrá de consultar esto con la presidencia municipal de Cadereyta para conocer más detalles sobre la distribución del agua en esos lugares. “Recibí la notificación ayer y voy a hablar precisamente con la presencia municipal, porque si no están dando servicio a ellos, tendremos que darlo nosotros”.

Afirmó que la responsabilidad y el proyecto es llegar a los municipios de Cadereyta, San Joaquín, Tolimán y Peñamiller, además de la zona de Santa Rosa Jáuregui.

Precisamente, debido a la severa sequía el Gobierno del estado ha tenido que echar mano de 45 millones de pesos para apoyar a los productores del campo, principalmente en las comunidades serranas, informó Rosendo Anaya Aguilar, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA).

“El tema de la sequía sigue, ya que el último reporte de la Conagua indica que reporta a Querétaro como uno de los estados con uno de los mayores niveles de sequía. Entonces, en este momento estamos en esas condiciones, aunque ya vemos los primeros indicios de las lluvias”, expresó el funcionario estatal.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Explicó que se trata de una bolsa que inicialmente arrancó con 10 millones de pesos que autorizó el gobernador, y que posteriormente, ante una declaratoria realizada, encabezada por el secretario de Gobierno, se autorizaron 35 millones de pesos más.

“Esa bolsa de 45 millones de pesos está distribuida dentro de lo que necesita la Comisión Estatal de Aguas, para lo que es el suministro de agua para consumo humano, y también lo que es la distribución de agua en pipas, pero para el tema ganadero”, argumentó.


Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026