/ jueves 27 de junio de 2024

Morena mintió sobre la Ley de Aguas, afirma Zapata

Antonio Zapata celebró resolución de la Corte sobre ley de aguas


El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) mintió de manera sistemática y con un fin electorero sobre la privatización del agua en Querétaro, acusó Antonio Zapata Guerrero, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN).

El diputado señaló que este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la ley de aguas del estado, además de que, dijo, se reconoció que no existe privatización del agua en la entidad.

“La Suprema Corte de Justicia ha declarado que la ley de aguas del estado de Querétaro es constitucional, la Suprema Corte en un consenso general reconoce que nuestra ley de aguas del estado garantiza el derecho al agua conforme a los parámetros que tiene establecida nuestra Constitución”, indicó.

El legislador señaló que, durante sesión de la Corte, se determinó que la ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado, no tiene una visión o naturaleza comercial, por lo que enfatizó que Morena mintió al hablar de supuestas alianzas con grandes empresarios.

“Morena estuvo mintiendo de manera sistemática con un fin electorero, sostenía y hablaba y argumentaba diciendo que estábamos privatizando el agua, la Corte lo acaba de decir de manera clara, reconoce que no existe privatización en los servicios de suministro del agua potable, del saneamiento y mucho menos del alcantarillado del estado de Querétaro”, mencionó.

Zapata Guerrero aseveró que la SCJN reafirmó que la ley es constitucional y que la individualización de medidores y la eliminación de los macromedidores es válida, tras destacar que se trató de una medida impulsada por los panistas en beneficio de la ciudadanía. Incluso, resaltó que la Corte reconoció que en la ley sí se contempla la participación de la ciudadanía.

“Reconoce además, la Corte, que se garantiza, en nuestra ley, la participación de la sociedad en la planificación y desarrollo del sistema hídrico de nuestro estado. Ademas establece criterios razonables en el uso y suministro del agua, reitera la Corte que no invadimos ninguna esfera federal”, agregó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Añadió que la resolución de la SCJN confirma los pronunciamientos de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quienes también se habían manifestado por la constitucional de la ley; por ello, reiteró el llamado a Morena a dejar de lado los intereses partidistas y concentrarse en legislar y trabajar en favor de la ciudadanía.

“Las mentiras quedaron a un lado. La visión del gobernador Mauricio Kuri ha sido perfectamente clara, garantizar el agua para los siguientes 30, 40 o 50 años, que estamos trabajando no por un partido político, si no trabajamos en beneficio de las y los ciudadanos. Ese es el llamado que hago a todas las fuerzas políticas, dejemos a un lado lo partidista y vamos a concentrarnos”, añadió.


El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) mintió de manera sistemática y con un fin electorero sobre la privatización del agua en Querétaro, acusó Antonio Zapata Guerrero, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN).

El diputado señaló que este miércoles la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la ley de aguas del estado, además de que, dijo, se reconoció que no existe privatización del agua en la entidad.

“La Suprema Corte de Justicia ha declarado que la ley de aguas del estado de Querétaro es constitucional, la Suprema Corte en un consenso general reconoce que nuestra ley de aguas del estado garantiza el derecho al agua conforme a los parámetros que tiene establecida nuestra Constitución”, indicó.

El legislador señaló que, durante sesión de la Corte, se determinó que la ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado, no tiene una visión o naturaleza comercial, por lo que enfatizó que Morena mintió al hablar de supuestas alianzas con grandes empresarios.

“Morena estuvo mintiendo de manera sistemática con un fin electorero, sostenía y hablaba y argumentaba diciendo que estábamos privatizando el agua, la Corte lo acaba de decir de manera clara, reconoce que no existe privatización en los servicios de suministro del agua potable, del saneamiento y mucho menos del alcantarillado del estado de Querétaro”, mencionó.

Zapata Guerrero aseveró que la SCJN reafirmó que la ley es constitucional y que la individualización de medidores y la eliminación de los macromedidores es válida, tras destacar que se trató de una medida impulsada por los panistas en beneficio de la ciudadanía. Incluso, resaltó que la Corte reconoció que en la ley sí se contempla la participación de la ciudadanía.

“Reconoce además, la Corte, que se garantiza, en nuestra ley, la participación de la sociedad en la planificación y desarrollo del sistema hídrico de nuestro estado. Ademas establece criterios razonables en el uso y suministro del agua, reitera la Corte que no invadimos ninguna esfera federal”, agregó.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Añadió que la resolución de la SCJN confirma los pronunciamientos de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quienes también se habían manifestado por la constitucional de la ley; por ello, reiteró el llamado a Morena a dejar de lado los intereses partidistas y concentrarse en legislar y trabajar en favor de la ciudadanía.

“Las mentiras quedaron a un lado. La visión del gobernador Mauricio Kuri ha sido perfectamente clara, garantizar el agua para los siguientes 30, 40 o 50 años, que estamos trabajando no por un partido político, si no trabajamos en beneficio de las y los ciudadanos. Ese es el llamado que hago a todas las fuerzas políticas, dejemos a un lado lo partidista y vamos a concentrarnos”, añadió.

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026