Multas ejemplares; hasta $12 mil por invadir espacios exclusivos
Analizan Reglamento de Movilidad y Tránsito capitalino, advierte regidor
Verónica Ruiz
Hasta 12 mil pesos podrían pagar los conductores que se estacionen en espacios designados para personas con discapacidad, según la propuesta del Reglamento Movilidad y Tránsito que se analiza en la capital, advirtió el regidor Claudio Sinecio Flores.
Explicó que el nuevo reglamento agravará las multas por estacionarse en espacios para persona son discapacidad que hoy son de 400 pesos, al establecer multas de hasta tres mil pesos. A ello, se sumará el pago por el arrastre del vehículo, que será obligatorio.
Multas y cárcel a quienes rellenen tanques de gas
Se han recibido entre seis y siete reportes ciudadanos a través de la línea de emergencias 911 sobre esta práctica, sin embargo cuando han llegado en coordinación con la Guardia Municipal, ya no están los vehículos señalados“Hoy en día pagas una multa de 400 pesos, y va contemplar el arrastre del vehículo obligatorio, una multa de aproximadamente 3 mil pesos, pero ya con el arrastre, el corralón y todo, se vuelve una cosa de 12 mil pesos”, indicó.
Destacó que se trata de un reglamento muy innovador porque incluye temas de movilidad, como el uso de bicicletas y los scooters, además de las infracciones in situ, la posibilidad de que los agentes de movilidad infraccionen y el tránsito pesado.
Multan a negocios por sacar basura a deshoras
Se impondrán infracciones por no sujetarse a los horarios, zonas, lugares y medios de recolección de residuos sólidos municipalesComentó que actualmente los “cinco minutitos o estoy esperando a una personas” que argumentan los conductores, violan constantemente los derechos de las personas con discapacidad.
El regidor del Ayuntamiento de Querétaro estimó que la propuesta de reglamento será turnada a comisiones en este mes de agosto, y posteriormente será presentado ante los integrantes del Cabildo.
Tarjetazos para pagar infracciones de tránsito
Con la publicación del Reglamento de Tránsito Municipal que se estima será en marzo, se aplicarán infracciones in situ con tarjetasIndicó que han sostenido reuniones previas varios integrantes del Ayuntamiento, no solamente de las comisiones que intervienen como es la Comisión de Movilidad y la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
“Hemos tenido reuniones previas donde se está analizando la propuesta que se está presentando, se han hecho algunas modificaciones ahí al respecto y yo creo que estaremos turnándolo a comisiones próximamente”, dijo.
Primer borrador de reglamento de tránsito municipal en un mes
Mesas de trabajo para la creación de este reglamento se instalaron hace unas semanas, con la participación de diferentes secretarías municipales y bajo la coordinación de Secretaría de Seguridad Pública MunicipalRefirió que además, esta reglamentación dota a los agentes de movilidad de la posibilidad de realizar infracciones de tránsito, que las infracciones se paguen en el momento y no se deje algún documento en garantiza; y que los montos de las multas sean en UMA’s.
De igual forma, agregó que también se regulará la circulación de vehículos pesados, dando la posibilidad de que se establezcan normas complementarias para la restricción de horarios en la zona urbana.