/ miércoles 19 de junio de 2024

No tienen agua 20 mil queretanos

Silvia Amaya, rectora de la UAQ, rindió protesta como integrante del Consejo Consultivo del agua; institución se sumará para el desarrollo de una política hídrica estatal


Se debe cumplir con el reto de dotar de agua a más de 20 mil personas del estado que aún no cuentan con el servicio, para lo cual se necesita unir esfuerzos, afirmó Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario general de Gobierno, durante la segunda sesión del Consejo Consultivo del Agua, donde tomó protesta como integrante a la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano.

Aseguró que la participación de mujeres y hombres comprometidos, con experiencia nacional e internacional, a favor de las políticas públicas en materia hídrica de Querétaro, es una condición que provoca un gran orgullo y que es primordial para la visión de desarrollo de la entidad.

“Para el estado es un día trascendental, que la Universidad Autónoma de Querétaro se sume a los trabajos de este Consejo Consultivo y sobre todo para el futuro hídrico del estado. Hay personas de la sociedad civil en esta mesa, que no siguen ningún otro fin más que el contribuir y poner su conocimiento y capacidades a favor de los demás, y no hay nada más trascendental para la vida pública que contar con ciudadanos modelos como ustedes”, afirmó.

Alcaraz Gutiérrez indicó que en Querétaro impera la política pública sobre el agua basada en la solidaridad y la justicia distributiva. Mencionó que quien pretenda dividir a los queretanos con el tema del agua encontrará en el Consejo Consultivo una respuesta firme y categórica, así como a las personas que construyan, que sumen, como aliados incondicionales.

Reconoció además el trabajo del vocal de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, por los trabajos coordinados con los 18 municipios para enfrentar la temporada de estiaje en la entidad, que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, es una de las más afectadas por este fenómeno en el país.

El vocal de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, resaltó que faltaba la integración de la máxima casa de estudios del estado a este Consejo, ya que se cuenta con la participación de importantes instituciones, tanto públicas como privadas, que aportan la perspectiva académica al objetivo del cuidado del agua en beneficio del estado.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

En tanto, la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, consideró que este nombramiento es un compromiso de toda la comunidad universitaria, la cual ha trabajado de manera intensa en iniciativas para el promover el desarrollo sostenible del agua, por lo que se formaliza la colaboración interinstitucional que pone al servicio del Consejo y de todos los queretanos, los conocimientos y capacidades de la institución para el cumplimiento del desarrollo e implementación de una política hídrica estatal moderna, eficiente y sustentable.


Se debe cumplir con el reto de dotar de agua a más de 20 mil personas del estado que aún no cuentan con el servicio, para lo cual se necesita unir esfuerzos, afirmó Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, secretario general de Gobierno, durante la segunda sesión del Consejo Consultivo del Agua, donde tomó protesta como integrante a la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano.

Aseguró que la participación de mujeres y hombres comprometidos, con experiencia nacional e internacional, a favor de las políticas públicas en materia hídrica de Querétaro, es una condición que provoca un gran orgullo y que es primordial para la visión de desarrollo de la entidad.

“Para el estado es un día trascendental, que la Universidad Autónoma de Querétaro se sume a los trabajos de este Consejo Consultivo y sobre todo para el futuro hídrico del estado. Hay personas de la sociedad civil en esta mesa, que no siguen ningún otro fin más que el contribuir y poner su conocimiento y capacidades a favor de los demás, y no hay nada más trascendental para la vida pública que contar con ciudadanos modelos como ustedes”, afirmó.

Alcaraz Gutiérrez indicó que en Querétaro impera la política pública sobre el agua basada en la solidaridad y la justicia distributiva. Mencionó que quien pretenda dividir a los queretanos con el tema del agua encontrará en el Consejo Consultivo una respuesta firme y categórica, así como a las personas que construyan, que sumen, como aliados incondicionales.

Reconoció además el trabajo del vocal de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, por los trabajos coordinados con los 18 municipios para enfrentar la temporada de estiaje en la entidad, que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, es una de las más afectadas por este fenómeno en el país.

El vocal de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, resaltó que faltaba la integración de la máxima casa de estudios del estado a este Consejo, ya que se cuenta con la participación de importantes instituciones, tanto públicas como privadas, que aportan la perspectiva académica al objetivo del cuidado del agua en beneficio del estado.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

En tanto, la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, consideró que este nombramiento es un compromiso de toda la comunidad universitaria, la cual ha trabajado de manera intensa en iniciativas para el promover el desarrollo sostenible del agua, por lo que se formaliza la colaboración interinstitucional que pone al servicio del Consejo y de todos los queretanos, los conocimientos y capacidades de la institución para el cumplimiento del desarrollo e implementación de una política hídrica estatal moderna, eficiente y sustentable.

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026