/ miércoles 26 de junio de 2024

Peregrinación de Querétaro retomará recorrido desde Santa Rosa Jáuregui por Paseo 5 de Febrero

Tras la pandemia de Covid-19 y la obra de Paseo 5 de Febrero, se espera volver a la normalidad respecto a las actividades y asistencia

La tradicional peregrinación de Querétaro al Tepeyac, que este año celebra su 134ª edición masculina, 62ª femenina y 42ª en bicicleta, retomará su recorrido habitual desde Santa Rosa Jáuregui por Paseo 5 de Febrero, un trayecto que fue eliminado el año pasado debido a obras en esta vialidad.

"El sábado 20 de julio, los peregrinos retomarán el camino de Santa Rosa Jáuregui a 5 de Febrero, un tramo que el año pasado fue cancelado debido a las obras. Esta decisión fue tomada en coordinación con las autoridades de seguridad para asegurar un trayecto seguro para todos los participantes", declaró Román Bolaños, presidente de la Asociación de Peregrinos Varones.

En tanto, Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, señaló que tras la pandemia de Covid-19 y la obra de Paseo 5 de Febrero, se espera volver a la normalidad respecto a las actividades y asistencia, señalando, además, la importancia de esta celebración para la entidad y sus feligreses.

"El recorrido de la peregrinación no solo representa el viaje físico desde Querétaro al Tepeyac, sino también un viaje espiritual desde nuestra fe cristiana hacia el Redentor. Este año marca el inicio de una caminata simbólica que se extenderá hasta el año 2033, cuando se cumplirán 2000 años de la redención", indicó el vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para la edición de este año, uno de los temas centrales será el calor. Las autoridades de la peregrinación han insistido en la precaución, especialmente para aquellos peregrinos que padecen enfermedades crónicas. Se les recomienda que consulten a sus médicos y lleven sus medicamentos necesarios para evitar contratiempos durante la caminata.

La tradicional peregrinación de Querétaro al Tepeyac, que este año celebra su 134ª edición masculina, 62ª femenina y 42ª en bicicleta, retomará su recorrido habitual desde Santa Rosa Jáuregui por Paseo 5 de Febrero, un trayecto que fue eliminado el año pasado debido a obras en esta vialidad.

"El sábado 20 de julio, los peregrinos retomarán el camino de Santa Rosa Jáuregui a 5 de Febrero, un tramo que el año pasado fue cancelado debido a las obras. Esta decisión fue tomada en coordinación con las autoridades de seguridad para asegurar un trayecto seguro para todos los participantes", declaró Román Bolaños, presidente de la Asociación de Peregrinos Varones.

En tanto, Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, señaló que tras la pandemia de Covid-19 y la obra de Paseo 5 de Febrero, se espera volver a la normalidad respecto a las actividades y asistencia, señalando, además, la importancia de esta celebración para la entidad y sus feligreses.

"El recorrido de la peregrinación no solo representa el viaje físico desde Querétaro al Tepeyac, sino también un viaje espiritual desde nuestra fe cristiana hacia el Redentor. Este año marca el inicio de una caminata simbólica que se extenderá hasta el año 2033, cuando se cumplirán 2000 años de la redención", indicó el vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para la edición de este año, uno de los temas centrales será el calor. Las autoridades de la peregrinación han insistido en la precaución, especialmente para aquellos peregrinos que padecen enfermedades crónicas. Se les recomienda que consulten a sus médicos y lleven sus medicamentos necesarios para evitar contratiempos durante la caminata.

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026

Local

Tiene Querétaro 20 casos positivos de dengue

Se han presentado 13 en Arroyo Seco y 7 en Tolimán; son 9 mujeres y 11 hombres

Local

Lluvias deja daños a 11 casas de la capital queretana

Se reportaron cinco lavadoras, ocho bases de cama, nueve colchones, cinco refrigeradores, cuatro comedores y siete salas, como objetos afectados

Local

En Qrobús trabajan el 90% de las operadoras capacitadas

En los próximos días, se incorporarán 80 nuevas mujeres a estos programas de capacitación.

Teatro

“Cazadores de chacharitas” llevan el teatro de objetos al tianguis

Ernesto Galán y Lupita Pizano realizaron un laboratorio lúdico enfocado en las infancias trabajadoras