Reacomodan diputaciones plurinominales para nueva mayoría

Fracción de Morena tendrá mando con 9 curules, más 5 de sus aliados; PAN tendrá 8 más 2 del PRI y MC será “bisagra” con 1

Karen Munguía / Diario de Querétaro

  · jueves 13 de junio de 2024

Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro


El Instituto Electoral del estado de Querétaro (IEEQ) hizo un reacomodo de las diputaciones plurinominales del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para dar paso a la nueva mayoría y garantizar la integración legislativa de los grupos de atención prioritaria.

En el acuerdo inicial se designó a Jesús Manuel Donandrés Donmiguel como diputado plurinominal para cumplir con la representación indígena y a Rosa María Ríos García, quien contendió en el actual proceso por la diputación en el distrito XI, con lo que se garantizaba la participación de un grupo de atención prioritaria más, pues tanto la propietaria como su suplente pertenecen al sector de personas adultas mayores.

Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro

Sin embargo, en sesión del Consejo General del IEEQ se propuso una modificación a dicho proyecto, la cual fue rechazada por el consejero electoral Daniel Dorantes Guerra, con la que se regresó la plurinominal, en segunda posición, a Sinuhé Piedragil Ortiz, delegado nacional de Morena en la entidad, y a Alejandro Pérez Ibarra, secretario general de Morena, como suplente; así como cambiar la asignación plurinominal indígena en beneficio de María Eugenia Margarito, en sustitución de Rosa María Ríos.

De tal forma, las diputaciones plurinominales asignadas al partido Morena fueron para Rosalba Vázquez Munguía, presidenta del consejo político estatal del partido; Sinuhé Piedragil Ortiz, delegado nacional de Morena en la entidad, y María Eugenia Margarito Vázquez, como diputada plurinominal indígena.

A los anteriores, se suman las diputaciones electas Andrea Tovar Saavedra, Homero Barrera McDonald, Edgar Inzunza Ballesteros, Sully Yanira Mauricio Sixtos, Eric Silva Hernández y Blanca Flor Benítez Estrada, con lo que Morena tendrá un 36% de representación en la próxima Legislatura con 9 diputaciones.

En el caso del Partido Acción Nacional (PAN) se designó como diputaciones de representación proporcional a Leonor Mejía Barraza, presidenta del partido en la entidad; Gerardo Ángeles Herrera y Leticia Rubio Montes, estos últimos legisladores locales. A ellos, se suman Juliana Rosario Hernández Quintanar, Mauricio Cárdenas Palacios, Luis Antonio Zapata Guerrero, Guillermo Vega Guerrero y Alejandrina Verónica Galicia Castañón, para un total de 8 diputaciones que representan el 32% de la Legislatura.

Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro

Al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) le correspondió una diputación plurinominal que se asignó a Jaime Garrido Gutiérrez, quien se sumará a las diputaciones electas Arturo Maximiliano García Pérez y Georgina Guzmán Álvarez, para contar con tres legisladores que representarán el 12% del total.

Al Partido Revolucionario Institucional (PRI) se le asignaron dos diputaciones plurinominales para Paul Ospital Carrera, diputado local plurinominal, y a Adriana Elisa Meza Argaluza, dirigente estatal de ONMPRI; en este caso no cuenta con legisladores electos.

En cuanto a Movimiento Ciudadano (MC) se designó a Teresita Calzada Rovirosa, quien buscó la alcaldía de Querétaro por dicho partido, esto tras hacer la sustitución de César Cadena, delegado nacional de MC en el estado, para garantizar la paridad de género en el Congreso local; como el PRI, MC no cuenta con legisladores electos.

Morena quitó el poder al PAN en designaciones y dependencias legislativas. Foto: Miguel Cruz / Diario de Querétaro

Finalmente, el Partido del Trabajo no tuvo asignación de plurinominales; sin embargo, cuenta con dos diputaciones electas representadas por Claudia Díaz Gayou y Ulises Gómez de la Rosa.

Con la definición total de la LXI Legislatura, los únicos grupos de atención prioritaria representados serán indígenas, con María Eugenia Margarito, y adultos mayores, con Antonio Zapata.

La asignación de plurinominales se dio con base en una fórmula contemplada en la ley electoral, en la que fue considerada la votación estatal emitida, obtenida tras restar los votos de los partidos políticos QS y PRD, los votos nulos y los votos de candidaturas no registradas, entre otras consideraciones.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Durante la sesión, Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del IEEQ, destacó que la LXI Legislatura quedará integrada por 13 mujeres y 12 hombres, esto luego de que se hicieran los ajustes necesarios para garantizar la paridad de género en el próximo periodo del Congreso local.

“De esta forma, el Instituto Electoral del estado de Querétaro garantiza la renovación y debida integración de la Legislatura del estado de manera paritaria al contar con 13 mujeres y 12 hombres”, indicó.