/ jueves 27 de junio de 2024

No tienen nada que temer: AMLO pide a trabajadores del PJF no dejarse engañar

El presidente López Obrador aseguró que la reforma judicial será benéfica para los trabajadores

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este jueves a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que no se dejen engañar por quienes les dicen que la iniciativa de reforma a esa soberanía pretende minar sus derechos y agregó que su iniciativa “no incluye a los trabajadores”.

“Ellos no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantiza sus derechos y estoy seguro que se van a beneficiar con la reforma”, dijo el mandatario ante las protestas de los trabajadores.

Esto, luego que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña dijo en un video difundido en redes sociales que el PJF vive “momentos llenos de incertidumbre” ante la próxima discusión de la iniciativa de reforma judicial planteada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el presidente aseguró que con el cambio que está planteando “ya no va a haber nepotismo, imposiciones, corrupción. Entonces que no los estén engañando, la reforma tiene que ver, básicamente, con la elección por parte del pueblo de los jueces, de los magistrados y los ministros”, aseveró.

Recalcó que los derechos de los trabajadores están a salvo y sostuvo que entiende que entre todos dentro del PJF “estén valiéndose”, pero insistió en que no deben de hacerlo.

El presidente López Obrador reiteró que “es mejor aclarar que los trabajadores no van a ser perjudicados”.

Además, dijo que, si se decide en el Congreso cancelar los fideicomisos, que son como 20 mil millones de pesos, todo lo que tiene que ver con las prestaciones de los trabajadores se va a garantizar”, afirmó.

Sobre los fideicomisos del PJF el presidente insistió que se tienen que eliminar, porque “alimentan los privilegios de los ministros, de los trabajadores del más alto nivel del Poder Judicial y violan la Constitución, porque nadie puede ganar más que el presidente y ellos ganan cinco veces más”, reprochó.

Ayer, trabajadores del PJF iniciaron un paro de 24 horas en protesta por la reforma de López Obrador y cerraron los Tribunales Laborales Federales, ubicados en la carretera Picacho-Ajusco, en la alcaldía Tlalpan.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este jueves a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) que no se dejen engañar por quienes les dicen que la iniciativa de reforma a esa soberanía pretende minar sus derechos y agregó que su iniciativa “no incluye a los trabajadores”.

“Ellos no tienen nada que temer, al contrario, a ellos se les garantiza sus derechos y estoy seguro que se van a beneficiar con la reforma”, dijo el mandatario ante las protestas de los trabajadores.

Esto, luego que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña dijo en un video difundido en redes sociales que el PJF vive “momentos llenos de incertidumbre” ante la próxima discusión de la iniciativa de reforma judicial planteada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, el presidente aseguró que con el cambio que está planteando “ya no va a haber nepotismo, imposiciones, corrupción. Entonces que no los estén engañando, la reforma tiene que ver, básicamente, con la elección por parte del pueblo de los jueces, de los magistrados y los ministros”, aseveró.

Recalcó que los derechos de los trabajadores están a salvo y sostuvo que entiende que entre todos dentro del PJF “estén valiéndose”, pero insistió en que no deben de hacerlo.

El presidente López Obrador reiteró que “es mejor aclarar que los trabajadores no van a ser perjudicados”.

Además, dijo que, si se decide en el Congreso cancelar los fideicomisos, que son como 20 mil millones de pesos, todo lo que tiene que ver con las prestaciones de los trabajadores se va a garantizar”, afirmó.

Sobre los fideicomisos del PJF el presidente insistió que se tienen que eliminar, porque “alimentan los privilegios de los ministros, de los trabajadores del más alto nivel del Poder Judicial y violan la Constitución, porque nadie puede ganar más que el presidente y ellos ganan cinco veces más”, reprochó.

Ayer, trabajadores del PJF iniciaron un paro de 24 horas en protesta por la reforma de López Obrador y cerraron los Tribunales Laborales Federales, ubicados en la carretera Picacho-Ajusco, en la alcaldía Tlalpan.

Local

El objetivo de la reforma judicial es evitar la corrupción: Gilberto Herrera

El senador recordó también que a nivel nacional se realizarán nueve foros regionales, más los foros estatales

Local

UAQ ha asesorado a dos personas para realizar su cambio de identidad de género

Desde la universidad se ayuda al cambio de nombre por identidad de género haciendo trámites en la Ciudad de México, a través de una colaboración con la Secretaría de Bienestar

Local

Gerardo Ángeles no ha recibido invitación para formar parte del gabinete de Felifer Macías

Reconoció que está interesado en ocupar la Secretaría de Finanzas del municipio de Querétaro

Local

Se unen 200 motociclistas en rodada de SEDENA

Parten de la 17ª Zona Militar el 7º Regimiento Mecanizado, en San Juan del Río

Tecnología

Avanzan los centros de carga para vehículos eléctricos

Querétaro es el quinto lugar en la venta de vehículos híbridos y eléctricos a nivel nacional

Finanzas

Abren Laboratorio de Electromovilidad en la Politécnica de Santa Rosa Jáuregui

Representante de EuroTransiatura afirmó que EU podría poner candados al T-MEC en 2026